
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Después de arduas negociaciones, el PAMI y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), que representa a laboratorios multinacionales en el país acordaron ayer un descuento del 5% sobre el precio de los medicamentos vigente en diciembre y la determinación de valores "tope" para el 2018.
Locales23/03/2018La CAEME representa a gigantes como Bayer, Roche, Pfizer, 3M, MeadJohnson y Abbott, entre otros.
Así la administración de Mauricio Macri comenzó a caminar un sendero de reducción de costos en los medicamentos que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) brinda a unos 5 millones de jubilados.
Este acuerdo representará un ahorro en los bolsillos de los jubilados y mete presión a los laboratorios nacionales que se niegan a firmar con el Gobierno un convenio como este con precios máximos.
El nuevo convenio establece que "para medicamentos ambulatorios, clozapinas, resolución 337, insulinas, tiras y antidiabéticos orales y suplementos nutricionales habrá un descuento del 5% del precio de venta al público (PVP) PAMI sobre el precio vigente al 28/02/18", que será aplicable también para el cálculo de copago del afiliado. Asimismo, el PVP PAMI de cada producto se actualizará trimestralmente, y se incrementará "como máximo un 70% de la variación del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC)". "PAMI definirá precios máximos por droga, que comenzarán a regir en forma gradual, e invitará a los laboratorios a participar de la mesa técnica", agregaron.
FUENTE: DIARIO DE CUYO
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.