Personas con VIH de todo el país se reunirán en San Juan

El encuentro tiene como objetivo incentivar la convivencia entre pares y compartir experiencias. Habrá una actividad abierta para el público en general.

Locales21/03/2018Yanina PáezYanina Páez
WhatsApp-Image-2018-03-20-at-21.17.46

Los ministerios de Desarrollo Humano y Promoción Social, y de Salud Pública, informan que los días 29, 30 y 31 de marzo y 1 de abril, se realizará el Encuentro Nacional de la Red de Adultos VIH Positivo.

De esta actividad, organizada por la Red de Adultos Positivos +30 y que cuenta con el apoyo del Gobierno de San Juan, participarán jóvenes y adultos de todo el país que conviven con VIH.

El día lunes 26 de marzo, tendrá lugar una conferencia de prensa en la que anunciarán el cronograma de actividades a desarrollar. La cita es a las 11:30 horas, en la Sala Colombo de Casa de Gobierno.

Autoridades presentes:

Gobernador de la Provincia, Sergio Uñac.
Ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando.
Ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Armando Sánchez.
Director Nacional de SIDA, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación, Sergio Maulen.
Representantes de la Red Argentina de adultos Positivos (RAP)
Funcionarios de ambos ministerios

FUENTE: PRENSA DE GOBIERNO

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-03 at 10.48.15 AM

La Liga Albardón - Angaco va por la gloria Regional

Federico Oliva
Deportes03/09/2025

La primera final de la Copa País empieza a llegar a su finalización, los sanjuaninos están en Mendoza en búsqueda de una nueva hazaña deportiva, dar el primer golpe para definir ante su gente la semana próxima.

WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.