
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Comisión de Minería reprogramó su reunión para el miércoles que viene, con el objetivo de analizar la información brindada por el ministro de Ambiente.
Nacionales22/09/2016Nuevamente se postergó el debate por el segundo derrame de cianuro en San Juan. El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, el sanjuanino Eduardo Cáceres (PRO), reprogramó por tercera vez consecutiva la reunión del grupo de trabajo en la que se iban a tratar pedidos de informes al Poder Ejecutivo por el nuevo desastre ambiental causado por los emprendimientos extractivos en la provincia cuyana.
En principio, la comisión tenía previsto reunirse este martes. Pero luego postergó el encuentro para este jueves. Ahora, el diputado Cáceres volvió a reprogramar la reunión para el miércoles que viene, a los efectos de tener tiempo de “analizar” la información brindada en conferencia de prensa por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, sobre las mismas cuestiones previstas en los pedidos de informes.
Este mismo jueves, horas antes de la reunión prevista para las 12, la comisión que dirige el legislador sanjuanino comunicó que “atento al informe brindado” por Bergman “en la conferencia de prensa realizada ayer a la tarde, donde responde a la inquietudes planteadas en los pedidos de informes a considerar, conforme a sus competencias y a las vías a seguir en cuanto a profundizar la transparencia por todos buscadas, esto es, la apertura de una investigación judicial en la Justicia Federal sanjuanina, informe que se hará llegar a la brevedad por escrito a todos los miembros de esta comisión, se posterga la reunión para el próximo miércoles 28 de septiembre a las 9.30 horas , a fin de poder en estos días analizar la información y en la próxima reunión consensuar cuál es la vía conveniente a seguir dentro de la comisión”.
Denuncian un “pacto entre Cambiemos y el FpV"
La diputada nacional del Partido Obrero Soledad Sosa denunció un “pacto entre Cambiemos y el FpV para proteger a la Barrick Gold”, luego de que se suspendiera por segunda vez en una semana la reunión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados por el derrame en Mina Veladero.
Sosa advirtió que el oficialismo puso como “excusa” para suspender la reunión la conferencia de prensa del ministro de Ambiente, Sergio Bergman, donde anunció una denuncia contra la minera canadiense en la Justicia Federal sanjuanina.
La legisladora del PO recordó que “la Justicia de Barrick-Gioja-Uñac, ante el derrame del año pasado (de más de un millón de litros de agua cianurada que contaminaron los cauces del Río Potrerillos) impuso una multa ridícula que representaba lo que Barrick gana en un día de explotación de la mina”.
“Reconocieron que la explotación de la empresa está en zona periglaciar, lo que de por sí invalida la continuidad del proyecto por la violación a la Ley de Glaciares, y adelantaron reformas al Código Minero, abriendo el camino para una entrega mayor”, indicó Sosa.
La diputada pidió la interpelación a Bergman para que brinde explicaciones en el recinto de la Cámara baja. “El informe que su Ministerio publicó en marzo está cuestionado por haber sido adulterado”, dijo, aunque advirtió que “aun así, arrojó inocultables faltas por parte de la trasnacional y ésta siguió operando con total normalidad”.
“Ante el nuevo derrame, que fue informado seis días después, pretenden demostrar un compromiso en defensa del medio ambiente”, se quejó.
Para Sosa, “la suspensión de esta comisión refleja el pacto entre Cambiemos y el FpV, que gobernaron y gobiernan para la Barrick Gold, garantizando impunidad para una trasnacional que representa un modelo minero extractivista, de saqueo y contaminante, puesto al servicio de la especulación financiera, con consecuencias criminales para la población de Jáchal e Iglesia, e incluso para la propia producción agrícola local y los trabajadores mineros”.
Los legisladores del Partido Obrero en el Frente de Izquierda habían presentado pedidos de informes al ministro Bergman elaborados junto a la Asamblea “Jáchal no se toca”, ante las comisiones de Minería y de Recursos Naturales.
Además, presentaron un proyecto para que ambas comisiones se constituyan en Mina Veladero, con el objetivo de recabar información independiente sobre el desastre ambiental provocado hace un año y sobre este nuevo episodio.
Fuente: El Parlamentario
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.