
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Se trata de Nicolás Fernández, quien el pasado 19 de julio intentó salir por el Aeropuerto de Ezeiza con 28.700 dólares. En su descargo, Fernández dijo que no sabía que el límite permitido por la ley para sacar del país es de hasta 10 mil dólares.
Nacionales17/08/2016El exsenador del Frente para la Victoria Nicolás Fernández fue procesado por contrabando de divisas al intentar salir al exterior a través del Aeropuerto de Ezeiza con más dinero en dólares de lo que establece la ley.
Fuentes judiciales informaron que el juez en lo penal económico Rafael Caputo procesó a Fernández, quien el pasado 19 de julio intentó salir por el Aeropuerto de Ezeiza con 28.700 dólares.
Esa noche, Fernández y su esposa, Sandra Miguel, quisieron volar rumbo a Miami y para la Justicia ambos intentaron engañar a las autoridades aduaneras ocultando el dinero en la cartera de ella.
En su descargo, Fernández dijo que no sabía que el límite permitido por la ley para sacar del país es de hasta 10 mil dólares.
El juez procesó a Fernández y su esposa por el delito de "contrabando", que tiene una pena de dos a ocho años de prisión y ahora se sigue una investigación por presunto "lavado de dinero" a raíz de las sospechas sobre el origen del dinero, ya que por ese delito el juez le fijó una falta de mérito.
Fuente: Noticias Argentinas
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.