Uñac: "Lo importante es evitar que sigan despidiendo trabajadores"

Continúan los problemas en la obra de ruta 40 entre la empresa Panedile y el Gobierno Nacional. Ante la falta de definiciones, el gobernador expresó que continuarán con la mediación para destrabar el conflicto.

Locales26/07/2017Danisa Páez OrusteDanisa Páez Oruste
00182392

Hasta el momento son más de 115 los trabajadores despedidos y el conflicto continúa entre la empresa que tiene la concesión de la obra de la Ruta nacional 40, Panedile, y el Gobierno Nacional. En declaraciones a Estación Claridad, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, expresó que seguirán mediando para intentar evitar que la empresa siga despidiendo trabajadores. 

"Es importante poner en valor que esta obra generaba trabajo para 350 trabajadores sanjuaninos. Lo que pretendemos es tratar de cuidar eso. El punto del conflicto tiene que ver con gastos improductivos que la empresa le presenta a la Dirección Nacional de Vialidad", expresó el gobernador. Uñac aclaró que esta es una obra que la provincia tuvo hasta el mes de diciembre. En ese momento les notificaron que a partir de allí pasaba a la órbita del gobierno nacional. "Vamos seguir mediando, tenemos contacto diario con las autoridades nacionales", afirmó el primer mandatario provincial.

"Lo importante es evitar que sigan despidiendo trabajadores. Queremos proponer soluciones y no obstáculos. Si bien la obra no es de la orbital del gobierno provincial, los trabajadores son sanjuaninos por eso queremos encontrar una solución", declaró Uñac.

Consultado por las posiciones de los sectores involucrados en el conflicto, el gobernador aseveró que "ambas partes tienen que deponer algún tipo de actitud. Nosotros estamos predispuestos a que la obra pueda volver a la órbita provincial. Lo que hacíamos era pagar los certificados que realizaba y verificaba Vialidad Nacional. Pero el contrapunto es que hay una cifra que dice la empresa y que el Gobierno nacional niega".

"Si ellos se ponen de acuerdo y pueden pasar la obra a la órbita provincial, nosotros nos comprometemos a seguirla pagando y luego recibir el dinero en el momento que nos puedan devolver el monto", sentenció Uñac.

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.