Automotrices suspenden a 4.000 trabajadores por crisis en el sector

En Córdoba, las empresas Fiat, Iveco y Volkswagen están golpeadas por la crisis brasileña. Renault frena para adaptar la plataforma a nuevos modelos.

Economía12/07/2016
Automotrices suspenden personal

Las automotrices cordobesas anunciaron la suspensión de operarios. Serán unos 4000 los trabajadores afectados, incluyendo los 1600 de Renault, que frena sus actividades por una "parada técnica" para terminar de poner a punto las instalaciones para los nuevos modelos.

La planta de Ferreyra de Fiat ya lleva sin trabajar una semana y este mes lo hará 11 días; la fábrica de camiones Iveco suspende los 500 operarios toda la por sobrestock y en Volkswagen hoy no tienen actividad los empleados de la línea MQ 200 que exporta sus cajas de velocidad a Brasil (en la MQ 250 la jornada es normal).

"Tenemos la tranquilidad de haber anticipado a los compañeros el panorama complicado que se venía para este año. Estamos muy preocupados aunque también esperanzados en que esta situación se revierta pero como está el mundo y no sólo Brasil, es complejo", expresó Leonardo Almada, vocero de Smata.

El primer semestre cerró con una baja del 14% en la producción de autos en el país (en junio se sumó la décima caída interanual, 19,8%), según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En cuanto a las exportaciones, el desplome fue del 30,9 por ciento en ese período; los únicos destinos que no registraron restricciones fueron Chile, Ecuador y Asia.

En Iveco no se trabajará hasta el 18 de este mes en el área de camiones, aunque sí habrá actividad en las plantas de maquinaria agrícola y de construcción Case y New Holland, y en la de motores FPT Industrial. La fabricación en Ferreyra está muy golpeada por la crisis brasileña.

Las suspensiones en Fiat no son nuevas; hace meses que viene registrando actividad unos diez o 12 días al mes. Eas autopartistas registró un recorte en los pedidos de las terminales.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

Lo más visto
diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.