
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Anoche, cuatro personas con armas blancas y de fuego atacaron a un empleado, quien no sufrió heridas. Se llevaron mercadería y dinero en efectivo, entre otras cosas. Causaron grandes daños.
Locales19/07/2017En la noche de ayer, pasadas las 23, cuatro sujetos armados asaltaron a un empleado de una estación de servicio en Sarmiento. Increparon al trabajador con armas blancas y de fuego y lo acorralaron hasta conseguir llevarse mercadería y dinero en efectivo. Se llevaron bebidas, aceites, celulares, un calefactor, entre otras cosas. Además causaron importantes daños en el negocio, propiedad de Rosa Perez.
La estación de servicio está ubicada en Eugenio Vargas 262, Media Agua, por la ruta 155 y el segundo robo que sufren en el año. "El año pasado nos robaron entre dos y tres veces. Teníamos seguridad pero al parecer estudian los horarios y los movimientos", declaró Perez en radio Estación Claridad.
Afortunadamente, el empleado no sufrió mayores golpes y los propietarios aún no calculaban cuánto es el valor de la pérdida. Rosa Peréz pidió "mayor seguridad para todo el país".
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.