Aún no se define cómo se aplicará el beneficio de las 12 cuotas sin interés

Por el momento no hay definiciones concretas en cuanto a la retención que debe pagar el comerciante por las ventas con tarjetas. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa le pidió al Gobierno provincial que colabore pero aún no hay un acuerdo concreto.

Locales18/07/2017Danisa Páez OrusteDanisa Páez Oruste
Doce-Cuotas-sin-interes

Luego del anuncio de la vuelta de las 12 cuotas sin interés a nivel nacional, Guillermo Cabrera, delegado regional en Cuyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diálogo con Estación Claridad, declaró que le han pedido expresamente al Gobierno, en la reunión que mantuvieron ayer, que realice un aporte para que el beneficio pueda aplicarse en San Juan. Por su parte, el ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, aclaró que aún no han tomado ninguna decisión y que evaluarán cómo impactará financieramente en la provincia la aplicación de este plan.

Cabrera explicó que se trata de un convenio de CAME con la Cámara de Tarjetas de crédito y compra (ATACYC) y se aplicará solamente en ciudades de frontera. "No es para todo el país, sino para 75 localidades de las cuales cinco son de San Juan. El beneficio de las 12 cuotas sin interés que va a tener la provincia es una herramienta para el comerciante", expresó. Son cuatro las tarjetas que adhieren al plan, las cuales aportarán 100 mil pesos cada una: Visa, Mastercard, American Express y Cabal. En 72 horas al comerciante se le reintegrará el importe de la venta. 

"Le hemos pedido al Gobierno que aporte para que pueda lograrse esta campaña que es importante porque suma para el turismo ya que se incluyen los rubros de gastronomía, hotelería e inclusive se está negociando con algunas aerolíneas", aseguró Cabrera. Y agregó que el pedido es para que los bancos no les hagan la retención por el pago de los ingresos  brutos a los comercios de la provincia por las ventas que hagan con tarjetas, sino que puedan pagarlas después con la declaración jurada. 

Por otro lado, el Ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, al ser consultado sobre las declaraciones del titular de la CAME, aseguró que "Cabrera se dejó llevar por el entusiasmo. Con el Gobernador les dijimos que vamos a estudiar la propuesta, la vamos a cuantificar y , en caso de ser posible, el beneficio se daría por 6 meses. Esto no está aprobado, tenemos que ver cómo calza financieramente en nuestra recaudación para no generar ningún sobresalto".

Gattoni agregó además que el plan de las 12 cuotas sin interés es importante porque sirve para apoyar las ventas, lo que se traduce en mantener puestos de trabajo y también sostener la actividad. Sin embargo, sobre el pedido de la CAME, aclaró que "la retención es lo que garantiza que la venta se declare. Vamos a analizar la situación. San Juan tiene por ejemplo la mitad de la alícutoa que la de Capital Federal, nosotros ya estamos haciendo un esfuerzo para mantenerla debajo de la media del país. No queremos que la provincia se quede sin percibir este beneficio, así que analizaremos todo".

Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.