
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los jefes sindicales de las centrales se refieren a las protestas de sus afiliados en contra del ajuste económico que, entienden, el Gobierno cargó sobre sus espaldas.
Nacionales07/07/2016Los jefes sindicales de la CGT y la CTA advirtieron en las últimas horas que "no falta mucho" para que los trabajadores "salgan a las calles" a manifestarse contra "el ajuste económico que el Gobierno puso sobre sus espaldas", al implementar medidas económicas como el "tarifazo" y la apertura de importaciones.
Unos 45 sindicalistas se reunieron en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), donde se presentó el primer índice de inflación del flamante Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), con apoyo del CONICET.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que "no falta mucho tiempo" para que las bases obreras empujen a los gremios a salir a la calle a protestar y estimó que eso podría ocurrir después del 22 de agosto, día en que se reunificará la CGT.
"Hay un proceso de unidad que está en marcha. Todos los gremios vivimos la unidad del conjunto sindical. Enfrentamos a un Gobierno que como nunca antes está en manos de la clase dominante. Es la Argentina atendida por sus propios dueños", analizó el sindicalista.
Yasky dijo que el Gobierno de Mauricio Macri "no defiende los intereses del pueblo" y afirmó que un ejemplo de ello es que un "energúmeno" como el ministro de Energía, Juan José Aranguren, sea quien "digita las tarifas mientras es el principal accionista de la petrolera Shell en el Cono Sur".
Fuente: Noticias Argentina
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La periodista chaqueña, Laura Cantero aseguró que el pastor evangélico Jorge Ledesma, que está siendo investigado por lavado de dinero tras afirmar que convirtió 100 mil pesos en 100 mil dólares, "está sostenido por el presidente y por gente que está por encima de él”. Y afirmó que su hijo, Guillermo Ledesma, podría ser candidato de LLA.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.