
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Fue por la realización del Predio Ferial. Participaron más de doscientas personas junto al intendente Fabián Gramajo.
Locales04/07/2017En el día de ayer se realizó en Chimbas una audiencia pública que contó con la participación de más de 200 personas entre instituciones y vecinos del departamento y del intendente Fabían Gramajo. El tema que congregó a estas personas fue la realización del Predio Ferial.
"El Predio Ferial es un predio que le hace falta no sólo a Chimbas sino también a la provincia", expresó el intendente en Estación Claridad y afirmó "vamos a albergar a cualquier tipo de eventos que se realicen en la región". El predio contará con un anfiteatro con capacidad de albergar a más de 15 mil personas, tendrá un sector de feria de 4 hectáreas y un pabellón de 6.500 m2 . "Va a reactivar el turismo de Chimbas debido a que es el único departamento que tiene una Costanera. La aceptación ha sido unánime, los vecinos están contentos porque es una reivindicación y puesta en valor del departamento", declaró Gramajo.
La avenida Costanera se unirá con la autopista de la Ruta Nacional 40 a la altura del Callejón Blanco, antes de llegar al Puente de Albardón. Esta semana se hará el cierre perimetral definitivo y la segunda etapa tiene que ver con la construcción del anfiteatro. "Prevemos que para el 2019 estará terminada la obra", afirmó el intendente de Chimbas.
"Vamos a hacer todo lo posible para avanzar y que el año que viene se pueda realizar la Fiesta Nacional del Sol y el Carnaval de Chimbas, está previsto que se realice un corsódromo", concluyó Fabián Gramajo.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.