
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Germán Garavano, en diálogo con Radio Estación Claridad dijo que es un gusto estar en la provincia.
Locales04/07/2017El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se encuentra en San Juan para presentar el Programa de Justicia 2020 y realizar diversas actividades.
Entre las labores que estuvo realizando durante la mañana de hoy se encuentra un trabajo con la población más vulnerable, reuniones con los ministros y durante el resto de la jornada presentará el Programa de Justicia 2020.
Germán Garavano, dijo a los micrófonos de Radio Estación Claridad "La verdad es que nosotros entendemos que más allá de la reforma de infraestructura, el país necesita otra reforma. Estamos trabajando en una justicia más cercana, más amigable con la gente, donde los conflictos se pueden resolver. Todavía se usa el español antiguo, la gente no entiende, los procesos son muy largos. Nosotros estamos tratando de ayudar, que todos ellos brinden servicios para la gente que más lo necesita."
Sobre la Justicia de la provincia, dijo: "Uno de los problemas que ha tenido la Justicia de San Juan es que la información sobre el funcionamiento no ha estado disponible, sólo en muy pocas provincias hay información sobre la duración de los procesos. Tenemos un servicio donde lo que más critica la gente es la lentitud. Estamos trabajando en esa línea."
Fuente: Radio Estación Claridad
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".