
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Será del 20% y se realizará en dos cuotas con los haberes de julio y agosto. La medida alcanzará a los efectivos de la Policía de Establecimientos Navales.
Nacionales03/07/2017El ministerio de Defensa fijó un aumento salarial del 20% en dos cuotas para los haberes de julio y agosto del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través del Decreto 477 firmado por el presidente Mauricio Macri.
“Con el propósito del Gobierno Nacional de reconocer y mantener una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación, que la correcta ejecución de la actividad propia del Personal Militar exige, resulta necesario modificar las escalas salariales vigentes”, señala la normativa.
Para las máximas jerarquías del Ejército, Armada y Fuerza Aérea -que son teniente general, almirante y brigadier general- el sueldo básico a percibir desde el 1° de julio será de $ 45.603, mientras que desde el 1° de agosto $ 46.573.
En tanto, para los grados de coronel, capitán de navío y comodoro será de $ 32.309 ($ 32.996 desde agosto) y para la categoría de sargento ayudante el haber será de $ 18.292 ($ 18.682 también desde agosto).
En el caso del personal policial de establecimientos navales, el haber mensual a partir del 1° de julio para el grado máximo (Comisario Inspector) será de $ 21.585 y con la segunda cuota quedará en $ 22.044.
En febrero de este año se hizo un ‘blanqueo' en los suplementos no remunerativos en los sueldos de los efectivos de las Fuerzas Armadas. Esa actualización salarial tuvo un incremento de entre un 6% y 14% los haberes, que benefició principalmente al sector del personal retirado y pensionados.
Fuente: El Cronista.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.