Ya está completa la agenda para el Encuentro Sanmartiniano de Cuyo

La misma se presentó hoy.La misma está llena de interesantes actividades entre ellas una degustación de comida del año 1817 .

Locales28/06/2017Milagros Botas AdarvezMilagros Botas Adarvez
CAPITAL-ENCUENTRO-01-800x445

El encuentro se llevará a cabo este jueves y viernes.Entre las actividades más destacables se encuentra una degustación de comidas de 1817.Este Encuentro es organizado por la Municipalidad de la Capital bajo el lema “Los cuyanos enarbolamos hoy la Epopeya Libertadora del Gral. San Martín, porque fue obra de Cuyo“  y se realizar en el marco de los festejos por el Bicentenario del Cruce de los Andes (1817-2017)

De las actividades formarán parte autoridades de la provincia pero también participaran autoridades de departamentos mendocinos tales como : Las Heras,Capital,San Carlos,Maipú,Junín,Tunuyán y San Martín.Y se sumarán mandatarios de las ciudades de San Luis y La Rioja.

Algunas de las actividades que harán serán las siguientes:

Mañana jueves 29:En este día llegan las delegaciones participantes , y se realizaran visitas al sitio donde se encuentra la Bandera Ciudadana confeccionada por la Patricias Sanjuaninas,las delegaciones participantes visitaran el Museo y Celda de San Martin ,a mediodía se realizará un almuerzo ,luego se hará un traslado al Auditorio “Eloy Camus” del Centro Cívico del Gobierno de San Juan.Más tarde se inaugurará la "Muestra Sanmartiniana de Cuyo" la cual cuenta con stands de cada departamento y para finalizar el día se hará un recorrido por el Teatro del Bicentenario.

El viernes 30,es cuando llegan los intendentes invitados.Ese día se realizará un homenaje extraordinario de las delegaciones al general San Martín ante su estatua en el Parque de Mayo de la Capital.Se visitará el Museo Celda de San Martin y se descubrirá una placa recordatoria .

Se trasladarán al Auditorio "Eloy Camus" Centro Cívico donde tendrá lugar una recorrida guiada de los stand de los intendentes y luego a la Bodega Graffigna donde tendrán un almuerzo para luego volver al Auditorio donde cada intendente dará un pequeño discurso y a las 20:30 se realizará una Muestra y Degustación Gastronómica de 1817, año del Cruce Libertador de Los Andes que estará a cargo de alumnos y docentes de las carreras de Tecnología de los Alimentos y Gestión Gastronómica, de la Universidad Católica de Cuyo.

Lo más visto