Reactivan el vínculo binacional: intendentes sanjuaninos y alcaldes de Coquimbo retomaron agenda conjunta en Ullum

El encuentro incluyó una amplia agenda de integración, con foco en el Paso de Agua Negra y la posibilidad de recuperar el vuelo San Juan–La Serena.

Locales26/11/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Plantilla para fotos el tribuna
Plantilla para fotos el tribuna

La reactivación del vínculo institucional entre intendentes sanjuaninos y alcaldes de la región chilena de Coquimbo volvió a tomar impulso tras un encuentro realizado en el Club Náutico de Ullum. La reunión, organizada por la Municipalidad de Ullum y enmarcada en las actividades de la Fiesta Nacional del Sol, buscó volver a poner en funcionamiento el ente binacional que llevaba dos años sin sesionar.

En diálogo con Elementos FM, el intendente David Domínguez destacó que la instancia fue un paso importante para reconstruir los canales de cooperación. Antes de introducir sus declaraciones, explicó que el encuentro tuvo un clima de trabajo constructivo y que la presencia de autoridades de ambos países permitió avanzar en temas que estaban pendientes desde antes de la pandemia. Ante la consulta sobre el balance general, señaló con entusiasmo: “Sí, la verdad que muy positivo”. Luego profundizó en esa idea al remarcar que todo esfuerzo destinado a estrechar lazos entre San Juan y Coquimbo contribuye a abrir nuevas oportunidades de desarrollo.

1592334858780

En este marco, Domínguez volvió sobre un punto que generó confusión en los días previos: la convocatoria. Se tomó unos minutos para aclarar que la reunión no tuvo un sesgo partidario y que la intención fue involucrar a todas las comunas sanjuaninas, independientemente de su color político. Recordó que “esta no ha sido una movida de los Intendentes Justicialistas” y detalló que “han sido todos los Intendentes invitados en tiempo y forma”, incluso haciendo contactos personales para asegurar la participación.

Al referirse al objetivo del encuentro, Domínguez desarrolló una descripción más amplia sobre la necesidad de reactivar el ente binacional. Recordó que hacía dos años que el espacio no se reunía y explicó que desde Ullum decidieron retomar la iniciativa junto a autoridades chilenas con las que ya existían convenios previos. Valoró especialmente el respaldo del alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, al afirmar que encontraron en él un apoyo determinante para seguir avanzando.

Uno de los ejes centrales fue la situación del Paso de Agua Negra, cuya pavimentación continúa inconclusa. Domínguez señaló que, si bien hay otros pasos cordilleranos en estudio, éste sigue siendo el más cercano y operativo para ambas regiones. Por eso insistieron en presentar un pedido conjunto a los gobiernos nacionales, subrayando que del lado argentino quedan unos “14 kilómetros” por completar.

También se trabajó una idea que vuelve con fuerza cada cierto tiempo: la posibilidad de restablecer una línea aérea entre San Juan y La Serena, que permitiría recuperar una conexión clave para el turismo, la integración cultural y el intercambio académico. En ese sentido, reiteró que existe “una agenda bastante nutrida para seguir trabajando”, que incluye obra pública, desarrollo regional y acuerdos institucionales.

Te puede interesar
Lo más visto