“Me sentí abrumada, con la incertidumbre al extremo”: la científica sanjuanina que le escribió a Milei

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

Política06/11/2025Daiana CoriaDaiana Coria
image

La científica sanjuanina Carolina Garay, integrante del CONICET, se convirtió en una de las voces más visibles del sector científico luego de hacer pública una carta dirigida al presidente Javier Milei. La misiva, que rápidamente se viralizó, surgió —según explicó— del cansancio y la preocupación por la incertidumbre que atraviesan quienes trabajan en el proyecto del radiotelescopio.

Garay contó que en los últimos meses se repitieron los rumores sobre una posible paralización de la obra, lo que generó un clima de ansiedad constante entre los investigadores. “Muchas emociones llegaron al extremo —dijo— cuando otra vez aparecieron noticias sobre que se frenaría la finalización del proyecto. Desde hace varios meses nos pasa esto”.

Según explicó, su decisión de escribirle directamente al presidente fue impulsiva pero honesta. “Siempre tuvimos la prudencia de mantenernos en silencio, dejando que las autoridades hablaran. Pero esta vez fue algo personal”, expresó. La investigadora remarcó que no lo hizo por temor a perder su puesto, sino desde un compromiso más profundo: “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”.

En el diálogo con Elementos FM, Garay también repasó su historia personal, que ayuda a entender el peso emocional detrás de su mensaje. Recordó que creció en un entorno humilde, en un departamento alejado de la capital, y que su infancia estuvo marcada por el esfuerzo. “Cuando terminé el colegio no pensaba en mis limitaciones ni en la pobreza. Sabía que tenía que estudiar y que lo iba a hacer”, contó.

La investigadora relató que fue criada por sus abuelos, que trabajó desde los 14 años y que pudo estudiar gracias a becas y al acceso a la educación pública. “He tenido muchas ayudas a lo largo de mi vida y soy lo que soy gracias a la confianza de mis maestros y profesores”, recordó con emoción. En ese sentido, sostuvo que su participación en el proyecto CAR es también una forma de retribuir lo que recibió del país. “Yo amo esta tierra y pertenecer a este proyecto es una manera de devolver un poco de todo lo que la sociedad me dio”, aseguró.

Finalmente, la científica dejó un mensaje de unidad y respeto frente a la confrontación política: “Nos estamos peleando entre nosotros mientras quienes deben representar nuestros intereses siguen lejos de la realidad”, advirtió. Y concluyó con una frase que resume su estado de ánimo: “Solo quisiera que me escuchen y que puedan venir a hablar conmigo frente a frente”.

Te puede interesar
Lo más visto
images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.