
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada había lanzado fuertes acusaciones en contra del jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Bressi, a quien llegó a vincular con el narcotráfico.
Nacionales05/07/2016La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, salió al cruce de las críticas que hizo Elisa Carrió contra el jefe de la Policía Bonaerense, comisario general Pablo Bressi, tras respaldar la decisión que tomó en su momento la gobernadora María Eugenia Vidal al nombrarlo.
"No tengo por qué dudar de la capacidad que tuvo la gobernadora Vidal para elegir a su jefe de policía", señaló Bullrich.
La ministra de Seguridad de la Nación sostuvo en ese aspecto que la mandataria bonaerense "hizo una selección analizando la realidad de la policía de la Provincia y eligió al jefe de la fuerza".
"Lo hizo con conciencia, como también lo hizo su ministro de Seguridad (Cristian Ritondo)", señaló Bullrich en declaraciones formuladas a radio Latina FM 101.1.
Las declaraciones de la jefa de la cartera de Seguridad llegaron horas después de que "Lilita" vinculara a Bressi con el narcotráfico y con la banda de Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, quien permanece detenido acusado de encabezar una banda narco.
Fuente: Noticias Argentinas
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.