
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El candidato se diferencia del kirchnerismo y es por esta misma razón que se apuntó contra el espacio que conduce la ex mandataria.
Política26/06/2017Quedan solo un par de meses para las PASO y las campañas ya comenzaron,dos días después de que se produjera el cierre de listas,Florencio Randazzo salió de debajo del ala de CFK.
A través de un tweet que lanzó desde su cuenta oficial en esta red social,lanzó una crítica contra la ex presidente y el espacio político que ella lleva adelante.
Para hacer esto, uso como herramienta una nota realizada por un renombrado diario nacional,donde se reflejan las primeras declaraciones que Fernanda Vallejos,quien está al frente de la lista de diputados de Unidad Ciudadana, hizo a la hora de criticar a la ex jefa de Estado.
El título de la nota está encabezada por algunas frases como: "Boudou es un perseguido político como Yrigoyen, Perón, Evita, Néstor y Cristina Kirchner". Randazzo sacó provecho de estas para hacer evidente las diferencias que mantiene con este partido.
"Esta es una de las cosas que nos diferencian del espacio que conduce Cristina", escribió en un tweet donde citó la nota realizada por este medio. Así rompió con el perfil bajo que había mantenido hasta el sábado, día en que terminó de confirmar que sería precandidado a senador nacional por una fuerza diferente a la de la ex mandataria.
Al parecer hubo un giro de 360º grados en esta situación ya que desde el año pasado,en el randazzismo se evitaba criticar la figura de Cristina Kirchner y apuntaba las criticas contra el gobierno de Macri.Ahora esto cambió .
Fuente:Diariodecuyo.com.ar
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".