
Axel Kicillof se suma a la Marcha Federal al Congreso Nacional
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
La joven Rita Liseth Huesen, sobrina del legislador nacional, Gerardo Huesen, fue nombrada como titular de la unidad orgánica de Políticas Sociales de la Agencia de Banda del Río Salí.
Nacionales16/09/2025La Libertad Avanza atraviesa una nueva polémica en su armado provincial. En Tucumán, designaron a la sobrina del diputado nacional Gerardo Huesen, como nueva jefa del PAMI de Banda del Río Salí. El legislador es uno de los hombres fuertes de LLA en la provincia norteña, junto con el flamante ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán.
La oficialización se dió este lunes 15 de septiembre a través del PAMI. En la resolución, se designó a Rita Liseth Huesen como nueva titular de la “unidad orgánica Referente Políticas Sociales de la Agencia Banda Río Salí, Unidad de Gestión Local I”. En la misma se explica que tendrá una carga horaria de 40 horas semanales.
Rita Huesen es la sobrina del diputado nacional de La Libertad Avanza por Tucumán, Gerardo Huesen, uno de los principales armadores libertarios en esa provincia. En la resolución no se detalla sobre experiencias en el área o conocimientos en programas destinados a adultos mayores.
La Libertad Avanza viene de ser noticia en Tucumán por dos motivos: por un lado, la semana pasada la secretaria general de la Presidencia y titular del partido a nivel nacional, Karina Milei, lanzó la campaña para el 26 de octubre con un acto en la provincias. Y por otro, el presidente del espacio en Tucumán, Lisandro Catalán, fue designado como nuevo ministro del Interior de la Nación, en un intento del Gobierno nacional de retomar el diálogo con los gobernadores.
Cabe destacar que en el marco de la visita a su provincia, Catalán mantuvo un encuentro desde su nuevo rol con el mandatario local, Osvaldo Jaldo. Tanto el flamante ministro como Huesen son de los alfiles más importantes que tiene Karina en Tucumán, y ambos estuvieron presentes en el acto que encabezó la hermana presidencial.
Inclusive, la semana pasada Huesen hizo una publicación para respaldar a Karina Milei, en medio de la investigación por la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y los señalamientos por la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
“El blanco es Karina. Porque mientras Javier estabiliza el país, ella construyó en meses la estructura que hoy hace de La Libertad Avanza una amenaza real para los gobernadores y el establishment”, señaló el diputado desde su cuenta de X y agregó: “Sin Karina no hay LLA, y con ella tenemos futuro. Defenderla es defender la libertad”.
Huesen formaba parte del espacio Fuerza Republicana, partido fundado por Antonio Domingo Bussi y que hoy preside su hijo Ricardo Bussi, exdiputado nacional y actual legislador provincial. Desde hace un tiempo se alejó de este espacio y es una de las autoridades de La Libertad Avanza en Tucumán.
Fuente: NA
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
El diputado Walberto Allende (Unión por la Patria) advirtió que la sesión en Diputados buscará rechazar los vetos de Milei a las universidades y al Hospital Garrahan, y denunció presiones del Gobierno.
El informe de Argentinos por la Educación, y según las pruebas Aprender, el 36% de los estudiantes de 6° grado se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales.
Según el tercer informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizaje de la Universidad Austral, solo 5 de cada 100 alumnos más vulnerables alcanzan los conocimientos mínimos en matemática al finalizar la secundaria.
El politólogo Sergio Guzmán advirtió sobre el riesgo de un estallido social tras las elecciones recientes y cuestionó la capacidad del gobierno de Javier Milei para gestionar la compleja realidad argentina. Además, criticó la postura de Estados Unidos frente al presidente palestino Mahmud Abás y la ONU, y alertó sobre la grave crisis humanitaria en Gaza.
La diputada nacional Lourdes Arrieta cuestionó con firmeza las políticas del presidente Javier Milei. Denunció la quita de fondos para educación, salud y obra pública, advirtió sobre el impacto del ajuste en los trabajadores sanjuaninos y reclamó que el Congreso discuta una agenda vinculada al empleo, los servicios básicos y la dignidad de las familias.
El abogado y analista financiero advirtió que desde enero la situación económica empeoró y acusó al Presidente y a su ministro de Economía, Luis Caputo, de cometer “errores ideológicos” que contradicen el ideario liberal.
En la antesala de las elecciones en Buenos Aires, el gobernador bonaerense criticó al Presidente y apuntó contra la conducción política de su hermana. También cuestionó el freno a la obra pública y calificó de “criminal” la gestión nacional.
El diputado Walberto Allende (Unión por la Patria) advirtió que la sesión en Diputados buscará rechazar los vetos de Milei a las universidades y al Hospital Garrahan, y denunció presiones del Gobierno.
Romina Rosas denunció que OSSE impide las descargas cloacales municipales en Caucete, lo que afecta a cientos de familias. Advirtió que, ante la falta de soluciones, recurrirán a la vía judicial.
La entidad reafirma su compromiso con la transparencia y la participación democrática, invitando a todos sus miembros a ser parte de este importante evento.
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.