
Los juegos argentinos de alto rendimiento empiezan su primera edición. con delegaciones de prácticamente todo el país, San Juan dirá presente obviamente, conoce más sobre este certamen, y quiénes serán los representantes sanjuaninos.
La "Scaloneta", si bien estaba clasificada hace mucho, con el primer lugar asegurado, en los últimos encuentros sobre todo de visitante y de algunos jugadores dejó más dudas que certezas.
Deportes09/09/2025Bajo el marco de la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas, en el Estadio Monumental Banco Pichincha de la ciudad de Guayaquil, la Selección de Ecuador le ganó 1-0 a la Selección Argentina por el gol de penal que Enner Valencia anotó en el primer tiempo. El árbitro Wilmar Roldán expulsó a Nicolás Otamendi y también a Moisés Caicedo.
Se terminaron las Eliminatorias para ambos seleccionados, que ya estaban clasificados al Mundial 2026. En un flojo encuentro de los argentinos, que fueron superados físicamente por el elenco local comandado por Sebastián Beccacece, y a pesar de las variantes que realizó Lionel Scaloni no pudieron revertir el resultado ni el desarrollo del juego.
Luego de que Roldán revisara en el VAR una infracción de Nicolás Tagliafico sobre Ángelo Preciado, dictaminó la pena máxima en favor de los ecuatorianos y fue el máximo goleador de la historia de la Tri, Valencia, quien cambió la sanción por gol.
Ahora, ambos seleccionados afrontarán la fecha FIFA que se desarrollará en octubre y noviembre de este año, que serán las últimas presentaciones, con encuentros amistosos preparativos para el Mundial 2026. Luego, esperarán por el sorteo de la fase de grupos de la cita mundialista que se desarrollará a mediados del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.
Los juegos argentinos de alto rendimiento empiezan su primera edición. con delegaciones de prácticamente todo el país, San Juan dirá presente obviamente, conoce más sobre este certamen, y quiénes serán los representantes sanjuaninos.
El capitán de la selección nacional se despachó con dos goles en lo que fue su último partido por los puntos jugando en tierra albiceleste, noche plagada de emociones en el Monumental.
La primera final de la Copa País empieza a llegar a su finalización, los sanjuaninos están en Mendoza en búsqueda de una nueva hazaña deportiva, dar el primer golpe para definir ante su gente la semana próxima.
El experimentado endurista estuvo nuevamente participando de la prueba más dificil y ansiada en el enduro mundial, se convirtio en record en nuestro país, Darío nos comente desde el viejo continente sensaciones de esta nueva gran aventura.
El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.
Derrota frente a River que no cambia las cosas, sigue mostrando niveles irregulares, sin ganar de visitante, en descenso, con la misma diferencia que antes, pero cada vez menos fechas por delante, detalle nada menor.
Ante la llegada del temporal de Santa Rosa, en distintos puntos de la provincia, como en distintos deportes, decidieron postergar sus actividades por el mal clima.
Al igual que en copa libertadores, no jugó al nivel que se espera, pero los penales le dan el paso, y de a poco empiezan a darle cada vez más confianza al hincha millonario en sus jugadores y "el pulpo" en estás definiciones.
La suspensión de la auditoría en la ANDIS se decidió antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial y aprobara la emergencia en discapacidad. No habrá nuevas bajas hasta que concluya la investigación interna sobre posibles irregularidades en el organismo.
La diputada nacional Lourdes Arrieta cuestionó con firmeza las políticas del presidente Javier Milei. Denunció la quita de fondos para educación, salud y obra pública, advirtió sobre el impacto del ajuste en los trabajadores sanjuaninos y reclamó que el Congreso discuta una agenda vinculada al empleo, los servicios básicos y la dignidad de las familias.
El politólogo Sergio Guzmán advirtió sobre el riesgo de un estallido social tras las elecciones recientes y cuestionó la capacidad del gobierno de Javier Milei para gestionar la compleja realidad argentina. Además, criticó la postura de Estados Unidos frente al presidente palestino Mahmud Abás y la ONU, y alertó sobre la grave crisis humanitaria en Gaza.
El alcalde Cristóbal Zúñiga detalló que la sobreexplotación minera de Lundin provocó un colapso del acuífero local, generando un socavón de 64 metros de profundidad. La sentencia histórica obliga a la empresa a cubrir el socavón, asegurar la estabilidad del terreno y financiar proyectos de agua potable, alcantarillado y lagunas artificiales, garantizando suministro hídrico por al menos 30 años.
La "Scaloneta", si bien estaba clasificada hace mucho, con el primer lugar asegurado, en los últimos encuentros sobre todo de visitante y de algunos jugadores dejó más dudas que certezas.