
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
La ex mandataria se presentará primera en la lista para el Senado dentro de su frente y convocó a un hombre fuerte del Movimiento Evita para que la acompañe.
Política25/06/2017


Sobre el filo del cierre de listas, la ex mandataria Cristina Kirchner finalmente confirmó que será la primera candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires a través de su frente Unidad Ciudadana.


La ex jefa de Estado le ofreció a Jorge Taiana, un hombre fuerte del Movimiento Evita -hoy alineado al randazzismo- integrar la lista de candidatos a la Cámara alta por su frente. El ex canciller ingresó a las 19.15 al Instituto Patria junto a Daniel Scioli para firmar su postulación.
En tanto, los diputados Juliana Di Tullio y Héctor Recalde, que este año dejan sus bancas, son los senadores suplentes.
Luego del multitudinario acto que se realizó en Arsenal de Sarandí y ante el superlativo apoyo por parte de intendentes y dirigentes del peronismo, la ex presidenta tomó la decisión de lanzarse nuevamente como senadora, tras dejar su banca en el año 2007 para ir como candidata a presidenta.
Sin acuerdo con el ex ministro de Transporte y precandidato a senador por el PJ Florencio Randazzo para alcanzar la unidad, Cristina Kirchner presentó una lista con referentes de fuerzas aliadas, aunque eligió a Taiana para compartir la fórmula, un hombre de larga trayectoria política y con experiencia en materia de gestión.
Taiana fue canciller de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, aunque en junio de 2010 renunció al cargo por "diferencias" con la entonces Presidenta, y posteriormente accedió a ser legislador porteño del Frente para la Victoria.
En los últimos meses, se convirtió en uno de los referentes del Movimiento Evita, aunque a diferencia de otros dirigentes de ese espacio, evitó sumarse a las filas de Randazzo.
En tanto, la lista de candidatos que buscarán una banca en la Cámara de Diputados son:
1- La economista Fernanda Vallejos
2- El científico del Conicet Roberto Salvarezza
3- El presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza
4- La secretaria general del Sindicato de Trabajadores judiciales porteños (Sitruju), Vanesa Siley
5- Daniel Scioli
6- Hugo Yasky
7- la diputada provincial por Nuevo Encuentro Mónica Macha, la mujer de Mastín Sabbatella
8-El radical Leopoldo Moreau
9- Laura Alonso
10- El sindicalista Walter Correa
11- La senadora Magdalena Sierra
12- El ex diputado y nieto recuperado Horacio Pietragalla
13- Laura Russo
14- El dirigente Héctor Fernández
15- Agustina Propato, la mujer de Sergio Berni
16- Nicolás Rodríguez Saá, el director de la Casa de San Luis en Buenos Aires
17- La secretaria de Desarrollo Social de Hurlimgham, Florencia Lampreabe
18- El dirigente Marcelo Kenning
19- La ex diputada, docente y escritora Claudia Bernazza
20- Carlos Raimundi
21- Sabrina Arias
Fuente: El Destape Web

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.