El Registro Civil de San Juan ya tramitó más de 3.500 DNI gratuitos en operativos territoriales

La subdirectora del Registro Civil, María Eugenia González, destacó que los dispositivos móviles permitieron llegar a zonas alejadas de la provincia. Además, adelantó que los nuevos documentos serán enviados a domicilio y explicó cómo impactan los trámites en un año electoral.

Locales28/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
registro-civiljpg

El Registro Civil de San Juan informó que en lo que va del año ya se realizaron más de 3.500 trámites gratuitos de DNI en el marco de los operativos desplegados en toda la provincia.

En diálogo con Elementos FM, la subdirectora del organismo, María Eugenia González, explicó que este año se reforzó el despliegue territorial con acciones conjuntas de distintos ministerios y que los resultados ya son visibles. En ese sentido, sostuvo: “Este año ha habido también mucha gestión de operativos San Juan Cerca, más completos, con ministerios en general. Tenemos Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Humano y Social, todos los ministerios de Economía. Desde la fecha del 14 de marzo hemos iniciado este año en el departamento Sarmiento con 157 DNI gratuitos. Hasta la fecha estamos en 3.500 en toda la provincia”.

La funcionaria también destacó el esfuerzo de los equipos para garantizar la presencia en zonas de difícil acceso, remarcando que allí es donde los operativos adquieren mayor importancia porque permiten que los vecinos realicen sus trámites sin trasladarse largas distancias. Sobre ese punto, expresó: “Hemos estado en toda la provincia por 25 de Mayo, Valle Fértil, Jáchal, San Agustín de Valle Fértil, montones de lugares donde son difíciles a veces de llegar y de estar, pero bueno, el equipo ha trabajado muy bien en esas zonas y les ha brindado el servicio”.

Otro de los avances mencionados por González tiene que ver con la forma de entrega de los documentos. Hasta hace un tiempo, muchas personas debían viajar a la capital para retirarlos, lo que generaba costos y complicaciones. Ahora, según explicó, existe un nuevo convenio con el correo para mejorar ese proceso: “Ahora se ha hecho un acuerdo nuevo con el correo de la gestión que va a hacer Ocasa. Va a llegar a los departamentos alejados, a los domicilios. Si no los encuentran en la segunda visita, regresan a la delegación zonal. Intentamos que no regresen acá a la ciudad porque quedan muy alejados para la gente”.

Durante la entrevista, la subdirectora también dio precisiones sobre los costos de los trámites en condiciones normales, lo que permite dimensionar la importancia de los operativos gratuitos. “Hoy un DNI exprés está en 18.500 pesos y un DNI común en 7.500 pesos, pero estos operativos garantizan la gratuidad”, detalló.

Consultada acerca de cómo impacta el calendario electoral en el trabajo del Registro Civil, González explicó que se están tomando medidas para que los jóvenes que cumplen 16 años puedan votar en tiempo y forma. Sobre esto, aclaró: “Lo que tratamos de hacer es la actualización inmediata. Por eso se está informando en cada localidad. Si no están llegando en tiempo y forma, lamentablemente no podrán votar, pero se están haciendo”.

Otro aspecto clave tiene que ver con la simplificación de trámites. Antes, las personas que sufrían la pérdida o el robo de su documento debían realizar una denuncia policial. Esa exigencia fue eliminada por ley, lo que facilita el acceso a un nuevo DNI. La funcionaria lo explicó así: “Eso ya no existe más, hubo una ley donde se derogó, ya no se debe hacer ninguna exposición policial. Eso es lo que le ha facilitado al ciudadano en el caso de una pérdida o extravío del DNI”.

Por último, González recordó que la red de atención se amplió en los últimos años con nuevas delegaciones y oficinas en hospitales. Esto, dijo, permitió descentralizar la gestión y acercar el servicio a los vecinos. “Estamos hablando de que contamos en la provincia con 39 delegaciones, incluyendo el Registro Civil central, donde hemos abierto nuevas en Rivadavia, Los Berros, Valle Fértil, Iglesia y también en hospitales como el San Roque de Jáchal o el Tomás Perón en Rodeo”, enumeró.

Te puede interesar
Lo más visto
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.