“El agua es nuestra piedra angular”: Matías Espejo desafió a la minería en la Cumbre Internacional del Hábitat

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, participó en la Cumbre internacional del Hábitat en América Latina y advirtió que el desarrollo minero no puede comprometer el recurso hídrico. “La gestión del agua debe ser la piedra angular de nuestra gestión”, afirmó ante funcionarios y expertos de toda América Latina.

Locales27/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
image_750x_675caacaeacc8

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, fue uno de los pocosfuncionarios de América Latina invitados a participar en la Cumbre internacional del Hábitat , organizada por la Universidad de Guadalajara. Este foro internacional busca debatir estrategias para mejorar el hábitat, el desarrollo comunitario y la sustentabilidad ambiental en la región, reuniendo a autoridades, expertos y académicos.

Durante su intervención, Espejo hizo especial hincapié en un desafío crucial para el municipio de Jáchal: la gestión del agua, un recurso escaso y determinante para el desarrollo de las comunidades. “Muy brevemente describimos a nuestro departamento haciendo hincapié en cuáles son los desafíos enormes que tenemos hoy en materia de hábitat, y uno de ellos indudablemente es el agua. La gestión hídrica debe ser la piedra angular de nuestra gestión”, sostuvo, destacando la importancia de poner este tema en el centro de cualquier política de desarrollo.

El intendente explicó además que la minería, una de las principales actividades económicas del departamento, no puede avanzar sin considerar los recursos naturales. Ante la audiencia internacional, señaló con claridad: “Una de las principales actividades que va a permitirnos a nosotros desarrollarnos es la minería, pero no puede ser a cualquier costo toda vez que el consumo hídrico es muy importante”. Con estas palabras, Espejo resaltó la necesidad de equilibrar crecimiento económico y sostenibilidad ambiental.

En el caso del proyecto minero José María, que prevé la extracción de agua del río Blanco y el uso de agua desalinizada, Espejo subrayó los riesgos y las precauciones que debe tomar la autoridad local: “El río Blanco es el principal afluente del río Hachal, lo cual también hace pensar que Hachal no puede ser nunca una zona 2 de influencia, porque el impacto hídrico lo vamos a ver nosotros antes que nadie”. Añadió que se han solicitado mesas de trabajo con la empresa y la participación del procurador ambiental departamental “para llevarle a nuestra población la certidumbre de que esto no va a impactar negativamente”.

Más allá de la minería, el intendente destacó la importancia de generar alianzas estratégicas y aprender de experiencias exitosas de otras ciudades. “Lo que se pretende a partir de estas alianzas estratégicas es hacer los primeros contactos, dar a conocer qué hacemos, quiénes somos, dónde estamos, qué queremos, y de esa manera poder comenzar a intercambiar fundamentalmente experiencias”, dijo, haciendo hincapié en la necesidad de proyectar a Jáchal en la región y consolidar vínculos con otros municipios con desafíos similares.

Como ejemplo de planificación y desarrollo comunitario exitoso, Espejo mencionó la comuna chilena de Vicuña, que transformó su modelo productivo y turístico sin perder su identidad: “Era muy parecida a Jáchal, y donde la minería también estaba inicialmente en discusión. Posteriormente se entendió que era fundamental y, a partir de un cambio fuerte de paradigma, la convirtieron en el cuarto destino turístico de Chile, en la capital mundial del astroturismo”.

Finalmente, el intendente recordó al recientemente fallecido artista folclórico local, “Chango Huaqueño”, subrayando su aporte cultural y el legado que deja para las nuevas generaciones. “El chango creo que resume un poco, a grandes rasgos, la personalidad de nuestra gente. Nos deja un legado enorme, una vara muy alta y también el desafío de acompañar a los artistas que van por ese camino, para permitir que nuevas generaciones adquieran ese amor a nuestra patria chica”, señaló.

Con estas declaraciones, Jáchal se consolida en el plano internacional como un municipio que busca equilibrar desarrollo económico, protección del agua y valorización de la cultura local, siguiendo un modelo de gestión sustentable y participativo.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.