Proyecto de amparo: Taxistas sanjuaninos endurecen su postura contra las apps de transporte

El Sindicato de Conductores de Taxis, encabezado por Walter Ferreri, anunció que recurrirá a la vía administrativa y judicial para exigir el cumplimiento de la Ley 814 y frenar la operación de aplicaciones de transporte en San Juan. Mientras acompañarán la manifestación de este martes, se diferencian de los sectores autoconvocados que solo piden regulaciones.

Locales26/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
345939w790h444c.jpg

En medio del creciente conflicto entre los trabajadores del transporte tradicional y las aplicaciones digitales que ofrecen servicios de traslado, el dirigente sindical Walter Ferreri dejó en claro la postura de su sector. Según explicó, el pedido no pasa por una regulación parcial o una convivencia con las plataformas, sino por su total eliminación. En ese sentido, remarcó: “Nosotros lo único que pedimos es la anulación directamente, o sea que se cumpla la Ley 814 y que estas aplicaciones no funcionen más en la provincia”.

Ferreri recordó que, desde hace tiempo, han presentado propuestas para ordenar el sistema de transporte sin recurrir a compañías extranjeras. Subrayó que buscan una herramienta tecnológica, pero bajo control estatal, para garantizar transparencia y equidad entre los prestadores habilitados. Al respecto, señaló: “Hemos pedido un proyecto de ley hace un año y medio atrás, que haya una aplicación única para toda la población, que no sea manejada por ninguna empresa, que sea manejada por el gobierno”.

El sindicalista también hizo hincapié en los efectos económicos que, según su visión, generan las aplicaciones privadas. Explicó que, detrás de tarifas variables, se esconde un mecanismo que perjudica directamente a los trabajadores y a la economía nacional. Sobre este punto, afirmó: “La mitad de la recaudación se la lleva la aplicación, no queda en el bolsillo del trabajador, se va fuera del país. Eso es fuga de capitales”.

A la par de los aspectos financieros, Ferreri planteó fuertes cuestionamientos en materia de seguridad. Detalló que, en los últimos años, se produjeron graves accidentes en los que estuvieron involucrados vehículos de aplicaciones, lo que contrasta con la histórica experiencia del sector de taxis en San Juan. Con preocupación, expresó: “En estos dos años hubo 78 muertos a través de la aplicación en accidentes, es increíble, nunca nos ocurrió en la provincia. No son conductores profesionales, no están preparados para llevar pasajeros”.

Ante este panorama, el referente del Sindicato de Taxis adelantó que el gremio no se limitará a acompañar reclamos en la calle, sino que avanzará también en el terreno judicial. Explicó que recurrirán a las autoridades con presentaciones formales y buscarán respaldo en la Justicia. En sus palabras: “Nosotros nos vamos a ir por una medida administrativa que le vamos a presentar a la Secretaría de Tránsito y Transporte y un amparo judicial para lograr una cautelar hacia el gobierno por el tema de que está violando el artículo 16 y el artículo 23 de la Constitución Nacional”.

Finalmente, Ferreri aclaró que, aunque habrá una presencia activa de su sector en la protesta de este martes, existen diferencias de fondo con otros grupos de trabajadores autoconvocados, que plantean regulaciones más leves. En ese marco, subrayó: “Los acompañamos, hay muchos móviles del sindicato que van a estar ahí, pero ahí nos tenemos que dividir porque el pensamiento mío es más nacionalista. No nos prestemos para estas ideas libertarias. Nosotros somos argentinos, no somos británicos”.

Te puede interesar
Lo más visto
423746w850h540c.jpg

El IPV ya entregó casi 600 viviendas y apunta a cumplir la meta de 1.412 este año

Daiana Coria
Locales18/08/2025

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, confirmó que ya se superó la mitad de las entregas previstas para este 2025 y adelantó que en los próximos meses se inaugurarán los barrios en Rawson y Capital. También explicó la situación del programa de lotes y las alternativas para familias con dificultades de pago.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.