
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
La interna en La Libertad Avanza está al rojo vivo en la ciudad del interior bonaerense, donde su intendente hasta hace poco comulgaba sin filtros con la Casa Rosada. Algo se rompió.
Política19/08/2025
Redacción El Tribuna


La visita del presidente Javier Milei a Junín, programada para este martes con el fin de lanzar las candidaturas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, fue suspendida de forma abrupta. Si bien la justificación oficial fue el pronóstico de mal tiempo y ciclogénesis, la decisión se tomó en un contexto de ebullición interna dentro del espacio libertario en el distrito.


Acusaciones cruzadas, denuncias de venta de candidaturas y un quiebre notorio entre los diferentes sectores son la verdadera razón del freno a la agenda presidencial.
Las denuncias, que circularon en videos en redes sociales, apuntan directamente a la estructura partidaria a nivel provincial, liderada por Sebastián Pareja, presidente del partido en Buenos Aires. La concejala Belén Veronelli y el excandidato a intendente de Junín, Javier Souto, lideran los reclamos contra lo que describen como un aparato que marginó a los militantes fundacionales en favor de la inclusión de “gente que se sumó a LLA cuando aparecieron en las listas”.
La acusación más grave es la de la supuesta "venta de candidaturas", lo que habría dejado a la militancia de 2021 afuera de las nóminas seccionales y locales para las próximas elecciones, en una maniobra que habría favorecido al mejor postor.
La tensión se hizo explícita en un video que muestra al coordinador local, Mauro Imperatori, negando la acreditación para el evento a la candidata Mariel Analía Norese, del sector de Souto, y justificando la decisión en que su espacio conforma una "lista distinta". El conflicto revela una fractura que va más allá de un simple desacuerdo político. Se trata de la disputa entre la militancia de base y la "casta" que, según los denunciantes, se ha infiltrado en el partido. La crisis no solo pone en jaque la unidad de La Libertad Avanza, sino que también ensombrece la campaña en un distrito clave de la Cuarta sección electoral, donde el intendente del PRO, Pablo Petrecca, ya se ha alineado con otra fuerza.
Fuente: Letrap

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.