Jubilados: el peso de la boleta de luz casi se triplicó con Milei

Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%. El estudio se realizó por segmentos de consumo.

Nacionales19/08/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
jubilados-argentina-protesta

Los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, según reveló un informe realizado por la ONG, Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).

 La proporción del gasto mensual medido en función de las tarifas e ingresos de julio pasado, casi se triplicó respecto del nivel que evidenciaba antes de que asuma Javier Milei la presidencia en diciembre de 2023.

 El estudio se realizó por segmentos de consumo. Los jubilados que tienen un consumo de 500 kwh mensuales, destinan al pago de la luz $43.967,65, lo que representa el 11,5% del haber, que el mes pasado llegó a $379.293.

 En noviembre de 2023, el porcentaje era de 4,2%, ya que los adultos mayores abonaban por dicho consumo una factura de $5.219,15 de los $124.459,76 que percibían como ingreso jubilatorio. De esta manera, el grado de participación de la tarifa eléctrica en el haber casi se triplicó en los 21 meses de administración libertaria.

 Los jubilados que consumen 350 kwh afrontan un costo mensual de $18.375,36 en la factura de luz, lo que implica un 4,80% de la mínima que percibieron el mes pasado. En el penúltimo mes de 2023, pagaban $3.208,69 (un 2,57% del haber).

 En el caso de los jubilados que registran consumos de 150 kwh, el ascenso también se sintió, ya que en julio de este año abonaron $7.913,44 (2,55%) a diferencia de los $1.227,52 (0,99%) pagados en el último mes de la gestión de Alberto Fernández.

 El reporte realizado tomando como referencia los mencionados tres tipos de consumos mensuales, ubica al Jubilado usuario en el Nivel 2, de la Segmentación Tarifaria dispuesta por el Decreto 332/202, que recibe el mayor nivel de subsidio a la energía eléctrica.

 Al analizar los resultados, desde la ONG aclararon que “en Julio 2025, el usuario recibe 350 kwh a valor subsidiado y el excedente de 150 kwh lo paga a Tarifa Plena; en 2023 todo el consumo lo pagaba con tarifa subsidiada”.

 En este contexto, expusieron que "el sector de la sociedad argentina más castigado por el ajuste del gobierno de Milei, son los jubilados, cualquiera sea su nivel de ingresos".

Te puede interesar
Lo más visto
Foto-de-san-juan-lawn-tennis-club

Llega a San Juan el Senior de Tenis Argentino

Federico Oliva
Deportes29/09/2025

La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.

autodromo-el-zonda

La carrera que nadie se quiere perder

Federico Oliva
Deportes03/10/2025

A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.