Romina Rosas: “Tenemos que defender a los sectores más desprotegidos frente a un modelo de crueldad”

La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.

Política18/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
romina-rosas-caucetejpg

La intendenta de Caucete, Romina Rosas, quien se postula como candidata a diputada nacional en segundo término, planteó, en diálogo con Elementos FM, en la edición especial de este domingo, que su participación en la contienda electoral surge de la necesidad de poner un freno a políticas que, según dijo, perjudican a los más vulnerables. En ese sentido, fue categórica al expresar: “Tenemos un presidente que lleva adelante como eje de sus políticas públicas la crueldad misma, frente a los distintos sectores más desprotegidos o que más debiera proteger el Estado, y aparte de eso también un gobernador que ha dejado pasar absolutamente todas estas situaciones, con algunas excepcionalidades, pero muy pocas, en torno a estas decisiones nacionales”.

La dirigente aseguró que su meta es recuperar un proyecto de provincia en el que nadie quede afuera. Según explicó, su trabajo como diputada estará orientado a representar las demandas de cada sector de la sociedad. Al respecto, sostuvo: “Nuestra tarea es poner en alto ese San Juan que queremos donde todos estén, donde todos puedan ser parte del bienestar de todos”.

En sus críticas hacia la gestión provincial, Rosas sostuvo que la falta de firmeza frente a las decisiones nacionales ha dejado a la población en una situación de desprotección. En ese marco, señaló: “Tenemos dos modelos que son similares. Proyectan exactamente lo mismo para San Juan, pero lo que pretendemos desde este lugar es poner sobre la mesa los intereses de todos los sectores. Y justamente lo que el gobierno de la provincia ha hecho es callar frente a algunas situaciones y hablar frente a otras. Y yo creo que eso es lo que no nos merecemos los sanjuaninos”.

La candidata también se refirió a la conformación de la lista que integra, destacando que surgió de un acuerdo político que buscó evitar divisiones internas y que tiene como eje el conocimiento directo de las necesidades de la gente. En ese marco, remarcó: “Cristian, Fabián y yo somos intendentes o exintendentes, eso habla también de que se pone sobre la mesa el trabajo territorial, y gran parte de lo que ha sucedido fue lo que los intendentes pedíamos en aquella mesa, que no se dieran internas y que hubiera una lista de unidad que nos permitiera evitar ir a las urnas nuevamente”.

En otro tramo de la entrevista, Rosas dedicó un mensaje especial a la juventud, a la que consideró uno de los sectores más golpeados por la situación actual. Explicó que muchos jóvenes no encuentran oportunidades ni estabilidad, y que su compromiso será impulsar leyes que los contengan. Según expresó: “Lo que hoy el joven busca es la posibilidad de formar parte de un nuevo empleo, de poder tener su primer empleo. Tenemos que garantizar desde las leyes la protección de este sector de la juventud, en primer lugar, que tiene que ver con que ellos necesitan sentirse útiles, necesitan poder estudiar, poder generar sus propias herramientas y poder sostener una calidad de vida mejor que la que tienen”.

La intendenta también subrayó el papel de las mujeres en el entramado social y político, resaltando su rol en medio de la crisis económica. En sus palabras, ellas son quienes sostienen los hogares en las situaciones más difíciles: “Las mujeres son verdaderamente esas que andamos de a pie casa por casa, o que estamos todo el tiempo pensando en el otro, porque somos las primeras que damos de comer a nuestros hijos y las últimas en comer. Esa tarea que tenemos las mujeres es fundamental hoy en esta realidad por la que atraviesa San Juan y el país”.

Por último, Rosas aseguró que, pese a sus nuevas responsabilidades, no descuidará la gestión de su municipio. Con tono emotivo, afirmó: “Yo lo sigo haciendo desde mi querido Caucete, yo adoro mi departamento, me desvivo por él diariamente y bueno, haré lo mismo en esta tarea sin descuidar mi tarea de intendente”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 9.41.39 AM

Los chicos salvan a los Juegos Evita

Federico Oliva
Deportes02/10/2025

Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.