Se viene la Noche de las Jugueterías, pero en San Juan solo una tienda participa

El evento nacional impulsado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete se realizará el 8 de agosto con descuentos y promociones en todo el país. En la provincia, solo una juguetería figura oficialmente como adherida, aunque se espera que más comercios se sumen a último momento.

LocalesEl miércolesDaiana CoriaDaiana Coria
ac00906eaa4906d8897e9a29ae82ec80_L

En la previa del Día del Niño, que este año se celebra el domingo 17 de agosto, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) impulsa una nueva edición de “La Noche de las Jugueterías”, una jornada especial de descuentos y beneficios en todo el país. El evento tendrá lugar el viernes 8 de agosto y busca incentivar el consumo anticipado, fomentar el juego en familia y acompañar la recuperación de un sector que atraviesa una caída sostenida en las ventas.

Sin embargo, en San Juan, la adhesión a esta iniciativa todavía es baja. Hasta el momento, la única juguetería que figura en el listado oficial de la CAIJ es Andamio, ubicada en Florentino Ameghino 518 Sur. Desde la Cámara de Comerciantes Unidos manifestaron que esperan que más negocios locales se sumen en los próximos días, especialmente en los centros comerciales.

Marcelo Quiroga, presidente de esa entidad, explicó que generalmente las promociones llegan desde Buenos Aires y cada comercio decide si adhiere o no.  Y aseguró que hay confianza en que los negocios sanjuaninos terminen sumándose, especialmente porque ya se perciben compras anticipadas impulsadas por descuentos en outlets y el cambio de temporada.

Por su parte, Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, atribuyó la baja participación al escenario económico actual. Señaló que muchos comerciantes evitan achicar sus márgenes de ganancia con descuentos y que el requerimiento de extender el horario comercial también es un obstáculo, ya que implicaría pagar horas extras. No obstante, remarcó que hubiera sido posible participar sin modificar los horarios habituales, simplemente aplicando las promociones.

Además, mencionaron que algunos comerciantes del microcentro ven en esta actividad una oportunidad para aumentar sus ventas y enfrentar la caída del consumo. Señalan que las cuotas con tarjetas de crédito también son una herramienta clave para sostener las ventas, ya que permiten competir con los precios de otros canales y regiones.

A nivel nacional, la CAIJ confirmó que habrá hasta un 40% de descuento en juguetes seleccionados, cuotas sin interés con tarjetas de crédito de bancos adheridos y cupones promocionales descargables desde las plataformas de los comercios. Además, el presidente de la Cámara, Dr. Matías Furió, invitó a las familias a optar por juguetes seguros, apropiados para cada etapa del desarrollo y adquiridos en comercios habilitados, como forma de apoyar la industria nacional y cuidar la seguridad infantil.

"Volvamos a jugar con juguetes"

Este año, además, la Cámara lanza la campaña “Volvamos a jugar con juguetes”, que busca reconectar a los chicos con el juego presencial y con menos pantallas. Según destacan, jugar potencia la creatividad, el desarrollo emocional, las habilidades sociales y el aprendizaje. También enfatizan la importancia de elegir juguetes que fomenten el bienestar físico y emocional, la inclusión, el aprendizaje STEM y el juego al aire libre.

La solidaridad también juega

Finalmente, como cada año, la CAIJ realizará una donación solidaria de juguetes en hospitales, merenderos y comunidades aborígenes. En esta edición, el acto principal será este miércoles 6 de agosto en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (CABA), donde se renovará el compromiso con el derecho a una niñez feliz y con el juego como herramienta esencial de desarrollo.

Te puede interesar
Lo más visto