Choferes de taxis, remises, colectivos y camiones reclaman por el aumento del precio de licencias

En declaraciones radiales el Secretario General del Sindicato de Taxis, manifestó que ha habido un aumento considerable en el valor de la licencia de conducir. Manifestó que esto "atenta contra el trabajador del volante".

LocalesEl martesJuan Manuel OrregoJuan Manuel Orrego
emicar-para-la-3-640x375
emicar-para-la-3-640x375

Walter Ferreri titular del Sindicato de taxis de la provincia de San Juan, reveó que la empresa que otroga la licencia de conducir, ha decidido aumentar considerablemente el valor "comparada con otras provincias, lo que se paga acá es una locura" sostuvo. 

"Para que tengan una idea, nosotros estábamos pagando en el año 2023 entre 85 y 90 mil pesos, hoy nos encontramos con la novedad que pasamos a pagar la licencia a 300 mil pesos, sostuvo Ferreri, además en delcaraciones a Elementos FM, Walter sostuvo  "Quiero que sepan que EMICAR funciona de esta manera, es un ente del estado provincial, que está dividido en dos, el 51% pertenece al gobierno, y el otro 49% pertenece a una parte privada. La parte privada, ese 49%, que supongamos que le queda de ganancias, tiene que pagar a todos los empleados, el recibo de sueldo, el formulario 931, pagar boleto de electricidad, etcétera, mantenimiento, profesores, médicos, de todo, ¿no? Porque tienen de todo. Del otro lado, no sabemos nada." 

El sidnicalista reveló que según un relevamiento que hiceron en las útlimas horas, han podido determinar que en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Jujuy los precios de la licecnia profesional no superaría los 100 mil pesos. Además, agregó que en la provincia de San Juan, se emiten anualmente unas 24 mil licencias, "eso significa que si la empresa emite 24 mil licencias a 300 mil pesos anualmente solo en esa licencia la empresa se está llevando unos 7.200 millones de pesos" . Para Ferreri, "no estamos en contra de que la empresa gane dinero, pero pedimos un poco de sensatez en momentos de crisis como los que se vivie. Nosotros para sacar la licencia tenemos que estar 5 días sin trabajar entre el curso, la practica y el tiempo que demanda el otrogamiento del carnet y eso es una desventaja económica muy grande"

Ante la consulta de si piensan reclamar ante este aumento de precio del carnet, Ferreri sostuvo que "el día jueves habrá una movilización a la empresa EMICAR y a la sede del Ministerio de Gobierno, de quienes no hemos tenido una convocatoria por este tema" y agregó que está en converzaciones con gremios de otros sectores como es Camioneros y la UTA. 

Te puede interesar
Lo más visto