Padres de la Escuela Boero denuncian falta de medidas de seguridad tras falsa amenaza de bomba

Tras el episodio ocurrido en la Escuela Rogelio Boero, donde alumnos realizaron una falsa llamada al 911 alertando sobre un artefacto explosivo, un grupo de padres reclama mejoras urgentes en las condiciones de seguridad del establecimiento y la implementación de protocolos para emergencias.

LocalesEl lunesDaiana CoriaDaiana Coria
1574275388006

Paola, madre de un alumno y vocera de los padres, explicó en Elementos FM: “Venimos reclamando desde el 2012 este tema, lo hemos planteado, lo hemos llevado por todos lados, hemos pedido los matafuegos, este grupo de padres hizo una carga importante de matafuegos, se las puso a disposición de las autoridades”. Sin embargo, denunció que “estos matafuegos que fueron cargados con la plata de los padres estaban en la dirección del director, en vez de estar puestos en los lugares que nosotros creíamos y nos parecía que era urgente”.

Además, detalló la grave situación de las instalaciones: “Tenemos imágenes de las puertas clausuradas, hay una puerta que está por la calle Rioja que está llena de bancos. Es un acceso para la ambulancia, este año o el año pasado se hizo una puerta de emergencia que cumple con la normativa, pero es la única. La calle Tucumán, por donde los chicos ingresan actualmente, es una sola puerta”.

Paola advirtió que “los chicos desconocen, tanto los chicos como los profesores, no saben cómo actuar ante esta situación, ese día lo que hicieron fue tocar el timbre que es un timbre para ingreso, salida y recreo, o sea los chicos no pueden diferenciar que están ante una situación de alarma y de evacuación”.

Sobre la falta de respuesta de las autoridades, expresó: “Hemos tenido numerosas reuniones con el Ministerio, con la Secretaría, con los directores de área técnica. No hemos tenido respuesta. Nosotros como papás lo que estamos buscando son respuestas, ya lo hicimos con notas, lo hicimos públicamente. La escuela no está cumpliendo con las normas vigentes de seguridad y de higiene, que van más de 2.500 personas y que todos los días se pone en riesgo la vida, la salud y la integridad de esas personas”.

Paola también cuestionó el tratamiento judicial y mediático del caso: “Me parece bien que la justicia actúe, pero no me parece bien el tratamiento que han hecho. Además, destacó que “los chicos no han tomado dimensión, no han tenido la previsión de saber lo que estaban haciendo y las consecuencias”.

Finalmente, la madre advirtió sobre las consecuencias de la falta de acción: “Si no hacemos nada, cuando pase una desgracia todos van a tener que ir a responder por daño. Lamentablemente ellos tienen la obligación también de prevenir el daño”.

Los padres planean continuar con su lucha para que se garantice la seguridad y la integridad de todos los alumnos de la escuela.

Te puede interesar
Lo más visto