
La Asociación Autismo San Juan repudió una campaña publicitaria realizada por la parrilla “La Gulera” con el tiktoker "Haru". "No es humor sano, es discriminación", advirtió su presidenta Erika Godoy.
Gustavo Samper, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan y vicepresidente de COVIAR, advirtió que el sector está atravesando una crisis profunda. Denunció que las políticas públicas benefician a los grandes grupos y que los productores chicos están siendo expulsados.
LocalesHoy“El escenario no es bueno, es una actividad que está en crisis”, aseguró Gustavo Samper, presidente de la Cámara de Vitivinícolas de la Provincia de San Juan y vicepresidente de la COEAR, en diálogo con Elementos FM. El dirigente advirtió: “Si no tomamos decisiones, la actividad se va a perder”.
"Ya no tenemos los controles intermedios de elaboración, de acarreo, de todo lo demás que tenemos en la bodega, que realmente necesitas personas y un montón de libros y burocracia para sostener una industria que la verdad está trabada", afirmó. Y apuntó que la crisis golpea sobre todo a los productores más pequeños" “Vemos cómo se van cayendo año tras año, y no hay ningún plan ni medida que contenga al pequeño productor”. En esa línea, fue contundente: “Hay que dejar de mentir. Esto no es un problema climático, es un problema estructural, es un problema político”.
También cuestionó el rol del Estado y de las políticas públicas. “Estamos hablando de un Estado que termina beneficiando a las grandes empresas”, afirmó. Y agregó: “Los que acceden a un crédito son siempre los mismos. Los que pueden comprar la uva también son siempre los mismos. Y los que se quedan con el producto también son siempre los mismos”.
Sobre la representación institucional, señaló: “Cuando vos planteás esto en una mesa institucional, te dicen: ‘Estamos todos sentados’. No, no estamos todos sentados. Están sentados los amigos del gobierno”.
Desde las entidades que representa, reclaman que se escuche a los sectores productivos del interior. “Queremos que se nos escuche. Que las entidades del interior tengamos un espacio donde nuestras necesidades estén representadas. No puede ser que nos hablen desde un escritorio en Buenos Aires cuando la producción está en San Juan”.
Por último, dejó un mensaje claro: “Estamos viendo cómo el productor se funde. Nadie quiere seguir en esto. Necesitamos un Estado presente. Necesitamos una política que piense en el productor, no en las grandes corporaciones”.
La Asociación Autismo San Juan repudió una campaña publicitaria realizada por la parrilla “La Gulera” con el tiktoker "Haru". "No es humor sano, es discriminación", advirtió su presidenta Erika Godoy.
El dirigente gremial sanjuanino aspira a liderar la seccional local de UTHGRA. Señala irregularidades en los comicios anteriores y critica duramente la precarización laboral y el estado de la obra social.
El intendente Jorge Espejo cuestionó con dureza al influencer Juanchi Femenía que difundió un video viral contra la gestión turística del departamento. “No son periodistas, no tienen conocimiento de comunicación”, dijo. Y advirtió: “Estaba queriendo acceder a lugares que no están habilitados”.
Desde AMET advierten que los errores en el nomenclador docente están desmotivando a profesionales con trayectoria a asumir cargos jerárquicos. “Se generan serios problemas”, alertó el secretario gremial Daniel Quiroga, en la previa de la paritaria del 4 de agosto.
La Dirección de Asociativismo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano presentó un programa de capacitaciones y apoyo institucional para fortalecer las cooperativas locales y revertir la imagen negativa causada por casos aislados.
Este miércoles a las 8:30, instaladores matriculados marcharán frente a la sede local de la distribuidora. Denuncian venta compulsiva de reguladores, interferencias indebidas y falta de reconocimiento profesional.
Desde 2026, se habilitará oficialmente el uso de patines en línea en esta disciplina, una medida que forma parte de una estrategia global impulsada por World Skate para hacer el deporte más accesible y atractivo a nivel mundial. Ya generó mucha polémica.
La Dirección de Asociativismo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano presentó un programa de capacitaciones y apoyo institucional para fortalecer las cooperativas locales y revertir la imagen negativa causada por casos aislados.
Gustavo Samper, presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan y vicepresidente de COVIAR, advirtió que el sector está atravesando una crisis profunda. Denunció que las políticas públicas benefician a los grandes grupos y que los productores chicos están siendo expulsados.
Desde AMET advierten que los errores en el nomenclador docente están desmotivando a profesionales con trayectoria a asumir cargos jerárquicos. “Se generan serios problemas”, alertó el secretario gremial Daniel Quiroga, en la previa de la paritaria del 4 de agosto.
El intendente Jorge Espejo cuestionó con dureza al influencer Juanchi Femenía que difundió un video viral contra la gestión turística del departamento. “No son periodistas, no tienen conocimiento de comunicación”, dijo. Y advirtió: “Estaba queriendo acceder a lugares que no están habilitados”.