Del desprestigio al desarrollo: El plan oficial para rescatar al cooperativismo sanjuanino

La Dirección de Asociativismo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano presentó un programa de capacitaciones y apoyo institucional para fortalecer las cooperativas locales y revertir la imagen negativa causada por casos aislados.

LocalesAyerDaiana CoriaDaiana Coria
menuCooperacion4
Imagen ilustativa

En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, este miércoles 23 de julio a las 12 horas se llevará a cabo un acto en el Salón Cruce de los Andes, organizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de San Juan y la Dirección de Asociativismo. El objetivo es “destacar y visibilizar las cooperativas que vienen trabajando hace muchos años en la provincia”, explicó Luciana Mestre, directora del área.

La funcionaria señaló que aún persiste un gran desconocimiento sobre qué es una cooperativa y cuál es la responsabilidad de quienes la integran: “Desde que yo asumí la gestión noté que por ahí hay una falta de conocimiento general de muchas cooperativas, desde lo básico de qué es una cooperativa, cuál es mi responsabilidad por formar parte de una cooperativa”, expresó.

Ante esta situación, se propusieron implementar políticas públicas que acompañen a las organizaciones en su formación:
“Hemos generado programas de capacitación permanente para ir acompañándolas en todo lo que tiene que ver con conocimiento de la administración, también desde la parte contable”, agregó.

Además, Mestre remarcó el impacto que tienen los casos de corrupción o mala gestión en el sector: “Lamentándolo mucho, este tipo de situaciones que han acontecido en estos últimos días terminan opacando el buen trabajo que vienen haciendo muchas cooperativas”, dijo, y destacó la importancia de revertir esa imagen: “Queremos visibilizar el sector y mostrar el buen trabajo que vienen realizando muchas cooperativas desde hace muchos años en San Juan”.

A pesar de las dificultades, desde la dirección sostienen que el cooperativismo es una herramienta clave para el desarrollo local: “Entendemos el valor que tienen como fuentes generadoras de empleo y creo que eso es lo que hay que seguir promoviendo”, afirmó.

En cuanto a la actividad de este miércoles, Mestre detalló que se cursó invitación a través de un grupo de WhatsApp con cooperativas registradas: “Se ha hecho la invitación en el grupo de WhatsApp que nosotros tenemos, que es el medio de comunicación más general y más práctico”, explicó, debido a que muchas cooperativas están en zonas alejadas.

Por último, remarcó que el crecimiento del cooperativismo requiere un trabajo articulado:
“El sector va a crecer si el Estado y las cooperativas van de la mano. Si se separan y van por caminos distintos, va a ser muy difícil que podamos cambiar la imagen, por lo menos en San Juan”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto