"Van a tener que probar lo que dicen": El municipio de Jáchal responde con firmeza a acusaciones de falta de transparencia

El asesor legal del municipio, Julio Andino, desmintió las acusaciones del Consejo Empresario y Profesional de San Juan, que denunció falta de transparencia en el contrato de comodato con la empresa explosivista TOR. "Esto es una gravedad institucional", aseguró, y anticipó que responderán legalmente.

LocalesHoyDaiana CoriaDaiana Coria
Plantilla para fotos el tribuna (1)

Luego de la difusión de una solicitada en la que el Consejo Empresario y Profesional de San Juan cuestiona al intendente Matías Espejo por haber cedido en comodato un predio a la empresa cordobesa THOR, el municipio de Jáchal respondió con dureza a través de su asesor letrado, Dr. Julio Andino.

"Esto es una gravedad institucional para nosotros. Generar esta desinformación al jachallero, que te reitero, no hace más que alegrarse por lo que está pasando, y tener un manto de duda. Lo van a tener que probar", afirmó Andino en diálogo con Elementos FM.

 
La solicitada, el conflicto y las firmas en duda

La polémica gira en torno a la cesión de un predio de más de 290 hectáreas a la empresa THOR, especializada en explosivos para minería. Según la solicitada, esta decisión se habría tomado “sin transparencia, a espaldas de las empresas sanjuaninas”, generando un “grave atropello institucional”.

Andino replicó: "Nosotros no vamos a dejar que nos tilden de no transparentes, de tener un modus operandi oscuro. Y ahí nos veremos. Lo que vos me manifestás que somos, lo vas a tener que probar."

Además, cuestionó la legitimidad del consejo que emitió la solicitada: "Yo he consultado con algunos de esos sellos que están ahí. Y no fue tratado el tema. Algunos integrantes dijeron: ‘che, no nos vamos a meter en un problema con esto’". "Ese Consejo Empresario y Profesional de San Juan no tiene personería jurídica", subrayó. "Yo los invito: si no están de acuerdo con la solicitada, que también lo manifiesten públicamente. Porque eso habla también de lo correcto.", afirmò

 
THOR y el comodato: “Esto no es una concesión, es un comodato”

Sobre el contrato con THOR, Andino explicó que no se trata de una concesión ni de una licitación: "Es un comodato, como el que se hizo con Fabricaciones Militares. No genera ningún derecho real sobre ningún bien inmueble, por eso no se puede llamar a licitación. No aplica."

Además, defendió el proyecto por su impacto en el desarrollo económico local: "El explosivo se va a fabricar y va a salir de Jáchal. Hemos trabajado contra reloj, sin descuidar absolutamente toda la normativa. Esto es una fábrica que puede vender explosivos a todo lo que es Salta, Catamarca, Jujuy."Este es el trabajo: seducir al inversor. Estas son las condiciones y vamos para adelante. Nada más."

THOR, según explicó Andino, ya ha ganado contratos para hacer voladuras en el camino de José María, y está habilitando la planta con la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMAC): "Nos queda nada. El material está en Villa María, no lo pueden bajar hasta que no tengan la autorización. La semana que viene llega el personal técnico que viene de afuera a formalizar la cadena de producción de la planta de emulsión explosiva. Estamos felices. Nosotros estamos felices."

 “Vamos a accionar con fuerza de ley”

La municipalidad aseguró que responderá por vías legales a quienes firmaron o promovieron la solicitada. "Vamos a accionar con fuerza de ley y con todos los derechos que nos asisten. Sin ninguna duda. No soy juez, pero sí tengo un honor que respetar. Lo estamos tomando con toda la calma, pero vamos a ser muy duros y directos, porque vos lo que estás asegurando lo vas a tener que probar. Sea donde sea."

Andino cerró su intervención con un mensaje hacia los sectores empresariales que, según él, buscan frenar el desarrollo local por medio de presiones: "No nos vamos a dejar presionar por lobbies, por personas que están atrás de un escritorio, que dicen ser lo que son y no son nada, vendedores de humo tampoco. Acá, cosas concretas, hechos y gestión. Matías Espejo es el que dirige, es el líder, y dice: esto se trabaja acá, acá y acá. Todo por derecho y en derecho. Lo demás, por afuera", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto