
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La agrupación La República En Marcha triunfó en la segunda ronda electoral legislativa, tras obtener mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
Mundo19/06/2017La agrupación La República En Marcha (LREM) del presidente francés, Emmanuel Macron, es la triunfadora de la segunda ronda electoral legislativa, tras obtener mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, donde junto con su aliado MoDem tendrán entre 352 y 360 escaños, del total de 577.
De esta forma el flamante presidente tendrá el camino despejado para implementar sus complejas reformas económicas, y simultáneamente se renovará la política francesa, donde la mayoría de los integrantes de LREM carecen de experiencia de gestión gubernamental.
La derrota electoral más fulminante fue para el tradicional Partido Socialista, que tras detentar el poder en los últimos cinco años y alternarse con Los Republicanos durante décadas, ahora sólo conservó 49 escaños. Su líder Jean-Christophe Cambadelis dimitió y sentenció: "Hoy, el derrumbe del Partido Socialista está fuera de duda. El presidente de la república tiene todos los poderes".
Más optimista fue el dirigente de Los Republicanos, François Baroin, al afirmar que ahora constituirán la "principal fuerza opositora" al presidente con un estimado de 125 escaños en alianza con el partido UDI. "Vamos a poner de manifiesto nuestras diferencias, sobre todo, en el aspecto fiscal", indicó.
Por su parte, Macron afirmó: "Tenemos una mayoría clara que se expresó, una mayoría con socios. Habrá una mayoría con una oposición. Eso es una buena noticia". El mandatario centrista y europeísta tiene una sólida plataforma para cumplir con sus promesas de campaña que incluyen relajar las regulaciones que según los inversores dificultan el crecimiento de la segunda mayor economía de la zona euro.
La ultraderechista Marine Le Pen que hace apenas un mes disputaba la presidencia en segunda ronda ante Macron, fue elegida por primera vez como diputada por su circunscripción. Su partido Frente Nacional ganó entre 6 y 9 diputados en la nueva Cámara Baja, frente a los dos actuales.
También el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon entrará por primera vez como diputado y su partido izquierdista La Francia Insumisa formará grupo parlamentario con entre 15 y 30 diputados. Mélenchon se refirió al significado político de la alta abstención con 58%, la máxima histórica en la V República en estos comicios, que atribuyó a una "huelga general cívica" de los franceses.
La mínima participación electoral también sugiere prudencia a Macron en un país donde los sindicatos son muy influyentes y existe un historial de protestas que forzaron a varios gobiernos a diluir las nuevas legislaciones.
Fuente: El Cronista.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.