
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.
Deportes04/07/2025La realización de cualquier deporte no solo depende estrictamente de la parte física - deportiva, obviamente la situación económica es fundamental para poder hacer el deporte de manera normal, o lo mas normal posible.
Una parte fundamental para las instituciones, sobre todo las amateur como el caso del Futsal, por hacer foco en esta disciplina en día de hoy, es el ingreso por la taquilla, es de decir por las entradas que se vendan en las boleterías para cada encuentro.
Con la dificultad de conseguir sponsors ya sean de grandes ingresos o no, es cada vez más difícil, ni hablar en estos tiempos que se viven económicamente, donde es muy difícil depender directamente de los auspiciantes, y hasta también de los municipios, estado gubernamental y nacional, con la famosa "austeridad" que se predica.
Es ahí donde este pequeño ingreso se vuelve fundamental, no para pagar jugadores, sino para poder abrir cualquier cancha para realizar un partido con todos los factores requeridos.
Así nos lo cuenta alguien que sabe mucho de eso, ya que estuvo en ese lugar de conocer los números que se necesitan para cada fecha que se juegue de local, en Elementos FM charlamos con Yamil Felez de Alianza Futsal, que nos resalta la importancia de esto:
Por eso es tan importante para los clubes garantizar es espectáculo deportivo tanto dentro como fuera de la cancha, para que el público siga acercandose, alimentando las arcas de este tipo de clubes que batallan día a día contra la economía.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.