
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Nacionales04/07/2025El Gobierno nacional suspendió el tradicional desfile militar del 9 de Julio por razones presupuestarias, en el marco de la reducción del gasto público que impulsa la actual gestión. La medida, que impide replicar el despliegue realizado en 2024, fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses,.
El evento de 2024 había movilizado a 9.900 efectivos, 62 aeronaves y 79 vehículos de combate. Replicar ese despliegue este año hubiera implicado un gasto superior a los 1.000 millones de pesos, cifra que supera los 987 millones estimados al ajustar por inflación los costos del año pasado. En aquel entonces, la inversión total fue de más de 720 millones de pesos.
En esta ocasión, el Ministerio de Defensa no emitió órdenes operativas ni instruyó a las fuerzas a preparar el acto. Desde el ámbito castrense confirmaron que no habrá comunicación oficial ni directivas para el alistamiento de unidades, lo que implica la suspensión definitiva del desfile.
La medida se conoce en un contexto de tensión interna en las Fuerzas Armadas, donde distintos sectores reclaman mejoras salariales y la equiparación con las fuerzas de seguridad. También advierten sobre la crítica situación financiera de la obra social militar IOSFA, que mantiene una deuda estimada en 160.000 millones de pesos.
El desfile había sido retomado en 2024 por el gobierno de Javier Milei, luego de varios años sin celebraciones de este tipo. Durante su gestión, se había realizado un acto con un importante despliegue simbólico, que incluyó la presencia del presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel a bordo de un tanque. En gestiones anteriores, como la de Mauricio Macri en 2018 o la de Alberto Fernández durante la pandemia, también se suspendieron los desfiles por razones presupuestarias o sanitarias.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.