El Gobierno de Milei suspendió el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.

Nacionales04/07/2025Daiana CoriaDaiana Coria
ea-desfile_0

El Gobierno nacional suspendió el tradicional desfile militar del 9 de Julio por razones presupuestarias, en el marco de la reducción del gasto público que impulsa la actual gestión. La medida, que impide replicar el despliegue realizado en 2024, fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses,.

El evento de 2024 había movilizado a 9.900 efectivos, 62 aeronaves y 79 vehículos de combate. Replicar ese despliegue este año hubiera implicado un gasto superior a los 1.000 millones de pesos, cifra que supera los 987 millones estimados al ajustar por inflación los costos del año pasado. En aquel entonces, la inversión total fue de más de 720 millones de pesos.

En esta ocasión, el Ministerio de Defensa no emitió órdenes operativas ni instruyó a las fuerzas a preparar el acto. Desde el ámbito castrense confirmaron que no habrá comunicación oficial ni directivas para el alistamiento de unidades, lo que implica la suspensión definitiva del desfile.

La medida se conoce en un contexto de tensión interna en las Fuerzas Armadas, donde distintos sectores reclaman mejoras salariales y la equiparación con las fuerzas de seguridad. También advierten sobre la crítica situación financiera de la obra social militar IOSFA, que mantiene una deuda estimada en 160.000 millones de pesos.

El desfile había sido retomado en 2024 por el gobierno de Javier Milei, luego de varios años sin celebraciones de este tipo. Durante su gestión, se había realizado un acto con un importante despliegue simbólico, que incluyó la presencia del presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel a bordo de un tanque. En gestiones anteriores, como la de Mauricio Macri en 2018 o la de Alberto Fernández durante la pandemia, también se suspendieron los desfiles por razones presupuestarias o sanitarias.

Te puede interesar
milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.