
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Con este refuerzo, quienes perciban el haber más bajo recibirán en julio un total de $379.298.
Nacionales02/07/2025El Gobierno nacional oficializó este martes un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. La medida fue establecida mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Con esta asistencia, el monto total que cobrarán quienes reciben la jubilación mínima ascenderá en julio a $379.298. El haber base para este mes fue fijado en $309.298,16, luego del aumento del 1,5% aplicado en función del índice de inflación de mayo.
Según lo dispuesto, aquellos beneficiarios que, por la suma de todas sus prestaciones, superen los $309.298,16 pero no lleguen a los $379.298, recibirán un bono proporcional. El monto será equivalente a la diferencia necesaria para alcanzar esa cifra.
El refuerzo alcanza exclusivamente a quienes estén incluidos en el régimen general del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y se enmarca dentro de las medidas de compensación ante el impacto de la inflación sobre los ingresos fijos.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.