
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
Locales01/07/2025Ante las temperaturas extremas registradas en los últimos días, el municipio de Jáchal puso en marcha un operativo de asistencia social para personas en situación de vulnerabilidad. Desde el sábado, el Estadio Papa Francisco funciona como refugio nocturno, ofreciendo abrigo, comida caliente y atención básica de salud.
“Desde el día sábado abrimos las puertas del Estadio Papa Francisco como un espacio de resguardo para las familias que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, para que puedan contar con un espacio de contención, un espacio que esté calefaccionado, donde se les hace el servicio de una cena calentita y en el horario de salida, el desayuno”, detalló la secretaria de Desarrollo Humano, Jessica Vega, en diálogo con Elementos FM.
El operativo funciona desde las 19:00 hasta las 9:00 del día siguiente. Según relató Vega, el primer día el refugio albergó a “un joven que no es residente del departamento, pero pasa unos días aquí” y a “una familia que viajaba desde Catamarca, un matrimonio con cuatro hijos”, que se resguardaron por precaución debido al estado de los caminos.
La situación también generó numerosos pedidos de asistencia domiciliaria. “Ese mismo domingo también hemos recibido 17 requerimientos de familias particularmente de la zona norte del departamento, donde también no estaban en una situación para poder ser evacuados, así que se les brindó también un servicio de comida, abrigo, en este caso como colchas, en algunos casos por los techos, nylon, también alimentos y leña”, señaló.
La noche siguiente, el estadio volvió a recibir al mismo joven y a “una madre soltera con dos hijas”, mientras que el lunes llegaron cuatro nuevos requerimientos, “familias que también pertenecientes de la zona norte del departamento, como por ejemplo Gran China, Médano, La Falda, La Otra Banda, Pampa Vieja, Tamberías”.
Además de abrir el estadio, el municipio realizó recorridas en zonas alejadas para asistir a quienes no podían acercarse. Vega destacó el trabajo conjunto con la Policía de San Juan y otras áreas del municipio: “Quiero agradecer a la policía de San Juan, porque ellos también han recibido los requerimientos y eran quienes nos estaban informando, así que estuvimos trabajando de manera articulada y también con otras áreas del municipio, como el área salud”.
El abordaje a las familias fue integral. “Se les hace una licencia de trabajo social, una entrevista y se indagan otras situaciones para después derivar al área pertinente, como salud pública, niñez y otras áreas más complejas”.
Consultada sobre el estado de salud de las personas asistidas, Vega aseguró: “Gracias a Dios se encuentran en un buen estado de salud, el equipo de salud está conformado también por enfermeros que le hacen los primeros controles que tienen que ver con la presión, y la verdad que sí están bien de salud. En cuanto a los niños, también tienen los controles actualizados al día, así que en ese sentido nada preocupante”. Y añadió que "vamos a seguir trabajando con esta modalidad y siempre al servicio de la comunidad”.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.