Jaime Barcelona: "A este gobierno no le interesa la educación"

Frente al estancamiento salarial y la falta de convocatoria a paritarias desde septiembre, gremios universitarios convocaron a un paro de 48 horas y denunciaron un recorte sistemático en la educación pública. Reclaman financiamiento, actualización presupuestaria y una recomposición que recupere el poder adquisitivo perdido.

Nacionales24/06/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Jaime Barcelona - ADICUS
Jaime Barcelona - Secretario General de ADICUS

En el marco de un reclamo nacional por la crisis en el sistema universitario, docentes y no docentes realizarán este jueves y viernes un paro de 48 horas, en todo el país, acompañado por una marcha federal. En San Juan, las organizaciones sindicales del sector se reunirán para definir la modalidad local de la medida. La protesta busca visibilizar la falta de convocatoria a paritarias y el desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional.

Jaime Barcelona, secretario general de ADICUS, explicó, en diálogo con Elementos FM, que el objetivo central es que el Congreso debata una ley ya presentada, que contempla tres puntos clave: una actualización presupuestaria para el funcionamiento universitario, aumentos salariales ajustados al IPC y un financiamiento sostenido que se eleve progresivamente hasta alcanzar el 1,5% de los fondos coparticipables en 2030. “Desde septiemnre del año pasado no estamos siendo convocados a paritarias y los aumentos vienen por decreto, del 1,3%”, denunció.

Barcelona advirtió que los salarios docentes llevan una pérdida del 80% respecto al Índice de Precios al Consumidor.Hay medios nacionales que ya están hablando de 10.000 docentes universitarios y no docentes de todo el país que están dejando la universidad para ir a otro trabajo debido a esta brecha que hay en la evolución del salario", alertó. En ese sentido, acusó al Gobierno de Milei de estar desinteresado en la educación pública y de “justificar un ajuste": "Estamos en una situación muy complicada con un gobierno al que no le interesa la educación", afirmó. 

La medida de fuerza, que también fue convocada por federaciones nacionales docentes y no docentes, incluirá una marcha de antorchas en la Ciudad de Buenos Aires. En San Juan, la modalidad se definirá este mediodía en un encuentro entre los sindicatos y el Frente Sindical Universitario. “Vamos a decidir el lugar de concentración y las actividades para el jueves. Necesitamos visibilizar esta situación”, afirmó.

Lo más visto
tarjeta-credito

Alarma en los bancos porque crece la morosidad en tarjetas de crédito

Redacción El Tribuna
Economía30/06/2025

Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.