El IPV abrió la inscripción para el primer sorteo de viviendas de la gestión

Se sortearán 219 casas en seis departamentos. Los interesados pueden postularse hasta el 9 de julio a través de la web oficial del organismo.

Locales23/06/2025Daiana CoriaDaiana Coria
8d8b96732cf7227761b006742c5b73a8_L

  
Desde hoy, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitó la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de la actual gestión. Se trata de 219 unidades habitacionales que serán adjudicadas a familias que cumplan con los requisitos establecidos. Las casas están ubicadas en barrios de Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio.

Los interesados podrán postularse hasta el 9 de julio, exclusivamente a través del sitio web oficial del IPV: ipv.sanjuan.gob.ar, donde deberán seguir tres pasos: ingresar al sistema, cargar los datos personales y del grupo familiar, seleccionar el barrio deseado, y validar la postulación con un código enviado por SMS.

La inscripción es gratuita, y cada grupo familiar puede inscribirse solo a un barrio. El sorteo se realizará el 23 de julio en la Caja de Acción Social de la Provincia, y se asignarán las viviendas que no fueron adjudicadas en convocatorias anteriores por incumplimientos, faltante de documentación o ausencia de postulantes.

Pueden participar personas con domicilio en Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía, Ullum, Jáchal y 9 de Julio, de acuerdo al barrio al que se postulen y cumpliendo con los requisitos establecidos por el IPV.

Este proceso forma parte del programa “Sorteo Provincial de Vivienda – San Juan 2025”, que busca garantizar el acceso a la casa propia a través de un sistema transparente y equitativo.

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 9.41.39 AM

Los chicos salvan a los Juegos Evita

Federico Oliva
Deportes02/10/2025

Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.