
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Se sortearán 219 casas en seis departamentos. Los interesados pueden postularse hasta el 9 de julio a través de la web oficial del organismo.
Locales23/06/2025
Desde hoy, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitó la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de la actual gestión. Se trata de 219 unidades habitacionales que serán adjudicadas a familias que cumplan con los requisitos establecidos. Las casas están ubicadas en barrios de Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio.
Los interesados podrán postularse hasta el 9 de julio, exclusivamente a través del sitio web oficial del IPV: ipv.sanjuan.gob.ar, donde deberán seguir tres pasos: ingresar al sistema, cargar los datos personales y del grupo familiar, seleccionar el barrio deseado, y validar la postulación con un código enviado por SMS.
La inscripción es gratuita, y cada grupo familiar puede inscribirse solo a un barrio. El sorteo se realizará el 23 de julio en la Caja de Acción Social de la Provincia, y se asignarán las viviendas que no fueron adjudicadas en convocatorias anteriores por incumplimientos, faltante de documentación o ausencia de postulantes.
Pueden participar personas con domicilio en Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía, Ullum, Jáchal y 9 de Julio, de acuerdo al barrio al que se postulen y cumpliendo con los requisitos establecidos por el IPV.
Este proceso forma parte del programa “Sorteo Provincial de Vivienda – San Juan 2025”, que busca garantizar el acceso a la casa propia a través de un sistema transparente y equitativo.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.