Jorge Chirino: "La justicia hace lo que quiere"

En el marco del Congreso de Seguridad Vial realizado en San Juan, Guillermo Chirino, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuestionó la ausencia del Poder Judicial en el debate que tuvo lugar en la provincia este mes y alertó sobre la preocupante situación con las motos y los siniestros viales en ascenso.

Política17/06/2025Daiana CoriaDaiana Coria
WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.13.44
Jorge Chirino

En el marco de la celebración del Congreso de Seguridad Vial, que se celebró este mes en San Juan, jornada en el que tuvieron lugar charlas y encuentros para donde se trataron temas como la planificación de la seguridad vial y aportes de la Justicia en la temática, entre otros, Guillermo Chirino dialogó con Elementos FM.

Chirino comentó que "estamos viviendo en una etapa en la cual el gobierno sanjuanino se está preocupando y ocupando de la realidad. La idea del congreso era hacer mea culpa y determinar qué pasa con la cantidad de muertos que hubo, ya que el año pasado hubieron 116 muertos en las estadísticas y este año llevamos la mitad pero va en ascenso. Tambien determinar qué pasa con las motos, qué pasa con la justicia. Lamentablemente en justicia criminal donde había un hackathon, que son mesas interdisciplinarias con todas las realidades en las cuales se abordan y se dejan herramientas para la provincia para ver qué es lo que se hace, tanto en educación como en justicia criminal, no fue ningún juez, no era de sorprenderse porque la justicia en San Juan particularmente, aparte de ser democrática hace lo que quieren y bueno, es una realidad que penosamente lo vimos plasmado en el congreso. La justicia no participó pero fueron invitados". Además, mencionó que "es claro y obvio de que pasa que la justicia tiene el más alto poder, como quien diría, porque hace lo que quiere. Y cuando digo hace lo que quiere, te digo el caso Rubin y ahí tenés un caso muy emblemático que la deja muy mal parada la justicia.

El director ejecutivo afirmó que "tenemos una cruzada, se podría decir, con los observatorios" y aseguró que "el observatorio vial es algo muy importante que justamente hace a este gran conjunto que es la agencia. Nosotros lo que estamos apuntando es a que cada municipio tenga su observatorio". Chirno explicó que "observatorio es una mini agencia, en cada municipio que más allá de recopilar los datos, ve los puntos en rojo, las zonas calientes que le llaman, en los cuales se producen las fatalidades y que garantiza que haya educación vial".

Chirino aseguró que "vino gente de todas partes del país, por ejemplo, de Quilmes vino Laura Moya que aparte les dio la charla de educación a los chicos de la policía y de la seguridad" y agregó que "esta semana llegan los informes para entregar en cada lugar para que se sepa que es lo que se ha visto acá en San Juan y empezar a trabajar de lleno en alguna falencia o seguir reafirmando lo que se está haciendo bien".

Por último, adelantó que actualmente "estamos tratando lo que está sucediendo con las motos, que es algo bastante alarmante y que preocupa. Nos estamos tratando de ocupar de eso y crear conciencia en estos chicos que salen a andar y hacen las famosas picadas. Chirino advirtió que "pareciera de que no importa quién es el que fallece, sino la cantidad de motos que hay. Está bueno que se visibilice, pero también está bueno que entre ellos mismos sepan que hay una mamá que perdió a un hijo". "Esta semana vamos a Sarmiento. Nos han invitado en algunos colegios y la idea es apuntar a las zonas alejadas. Las ONG cumplimos un gran rol en prevenir y educar, porque obviamente el que te lo está contando no es alguien que lo estudió, sino alguien que lo vivió y se está dedicando de lleno en esto", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 9.41.39 AM

Los chicos salvan a los Juegos Evita

Federico Oliva
Deportes02/10/2025

Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.