CGT: La Democracia está en peligro

Ante la inminente decisión de la Corte de Justicia de la Nación por dejar firme, o no, la sentencia contra la expresidenta Cristina Fernandez de kirchner, la CGT emitió un comunicado manifestando que la Democracia esá en Peligro.

Nacionales10/06/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna
CGT

Ante la inminente decisión de la Corte, finalmente la CGT se expresó mediante un comunicado difundido por su Red Social "X"

La UOM, que conduce Abel Furlán, es una de las grandes organizaciones sindicales que expresaron desde un primer momento la solidaridad con CFK. Ahora, ante la posibilidad cierta de que la Corte se sume al esquema de persecución y proscripción contra ella, advierte que los supremos pretenden "ser el brazo ejecutor de un fallo dictado por los verdaderos dueños del poder en la Argentina". Por eso los metalúrgicos afirman que la atacan "porque no soportan que siga de pie, con coraje, enfrentando a Milei, Macri, Magnetto y las corporaciones que quieren una Argentina para pocos". Es más, asegura el gremio que "no quieren que Cristina compita porque saben que gana. No quieren que Cristina hable porque saben que incomoda. No quieren que Cristina exista porque saben que representa al pueblo". 

En esa línea se expresó Furlán que, consultado por esta situación, indicó que "no descartamos ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Kirchner".

Por su parte, el secretario adjunto de Smata, Mario "Paco" Manrique afirmó que ante la posibilidad de una condena de la Corte "nos tiene que poner en alerta a todos los argentinos y argentinas que se sientan identificados con Cristina y con el modelo que ella representa", dijo. Luego agregó que "no podemos dejar que la voluntad popular se proscriba por una justicia totalmente cuestionada y que no puede fundamentar sus decisiones en cuestiones lógicas y jurídicamente sostenibles".

Vanesa Siley además de diputada nacional conduce el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) y ante la posibilidad de un fallo de la Corte afirmó que "vamos a parar, marchar y a hacer movilizaciones, porque sino es dejarnos avasallar. Cuando se habla de proscripción no es solamente a Cristina, nos proscriben a todos los que la queremos votar", afirmó.

Te puede interesar
Blanca-Osuna-sesion-fmi

Blanca Osuna: “La Argentina prácticamente es la única democracia del mundo sin presupuesto”

Daiana Coria
Nacionales08/08/2025

La diputada nacional por Entre Ríos y vicepresidenta de la Comisión de Educación defendió la media sanción al proyecto de financiamiento universitario y cuestionó el “discurso hipócrita” del Gobierno en materia fiscal. Advirtió que las universidades atraviesan una situación “crítica” y que el presidente Milei “no tuvo ni tiene intención de presentar un presupuesto”.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.