
No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.
Otra vez los ciclistas provinciales siendo protagonistas en los principales torneos, en el primer día de competencia en Catamarca lograron distintas preseas a la delegación sanjuanina, y otros representando a otras federaciones.
Deportes16/05/2025
Federico Oliva


Este viernes comenzó el Campeonato Argentino de ciclismo de ruta en Recreo, Catamarca y un sanjuanino comenzó con el pie derecho. Mateo Kalejman, el actual campeón panamericano de la contrarreloj individual repitió este mediodía ante los mejores del país y se consagró campeón argentino en esta misma especialidad aunque en esta ocasión representando a ACINPROBA, federación bonaerense.



El sanjuanino Angel Oropel le dio a San Juan la primera medalla en estos Campeonatos Argentinos de ciclismo en ruta que comenzaron este viernes en Recreo, Catamarca. La prueba fue de 30 kilómetros y fue la segunda después de que se haya disputado la CRI de Elite donde el campeón fue el sanjuanino Mateo Kalejman pero corriendo para ACINBROBA.

En las damas tambien medallas en las CRI para Maribel Aguirre en elite, plata, y para Delfina Dibella oro en sub 23 misma prueba.

Primer día de grandes resultados, dónde el ciclismo adaptado tambien obtuvo medallas:
Categoría T1
1 Braian Guajardo (Sanjuanina)
2 Enzo Delgado (Sanjuanina)
Categoría Tándem
1 Maximiliano Pérez y Néstor Quintero (Sanjuanina)
2 Ariel Rodríguez y Jonatan Ithurrart (Sanjuanina)
3 Alfredo Tejada y Maximiliano Olmedo (Sanjuanina)
Categoría C2
1 Gustavo López ( Santafesina)
Categoría C3
1 Simon Mazante ( Olavarría)
Categoría C4
1 Pablo Cingolani (Cordobesa)
2 Héctor Arrieta (Mendocina)
3 Sergio Gómez (Sanjuanina)
Categoría C5
1 Sebastián Almirón (ACOBA)
2 Alejandro Pereyra (Sanjuanina)
Categoría C3 damas
1 María Sergio (Sanjuanina)
Categoría H3
1 Sebastián Fernández (Sanjuanina)

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.