
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
En la mañana de este viernes, un chico de 16 años falleció en Pocito luego de perder el control de su moto Suzuki de 100 cilindradas y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. El jóven conducía hacia un trozadero donde trabajaba y usaba habitualmente esa moto para trasladarse. El accidente ocurrió por calle Mendoza, entre las Rutas 5 y 6, y no hubo intervención de otros vehículos.
“A las 7 de la mañana tuve un llamado telefónico donde me pusieron en conocimiento de un accidente de tránsito aparentemente sin intervención de terceros. Iban dos personas en una moto por calle Mendoza, entre Ruta 5 y 6. Por razones que se desconocen habrían perdido el control del motovehículo, impactaron contra un pilar metálico y uno de madera que se encuentra arrancado”, informó a Elementos FM, Nicolás Schattino, Fiscal de UFI Delitos Especiales.
Describió que la escena del accidente está ubicada “frente a una bodega que tiene luz y se ve bien iluminada”. En el lugar de los hechos también encontraron “dos personas en una acequia que hay al costado. Una de ellas se encontraba fallecida y la otra que es el acompañante de la moto, ha sido trasladado al Hospital Rawson”, contó Nicolás Schattino y agregó que vio “dos cascos en el piso, pero al no haber testigos desconocemos si los llevaban puestos o no. Eso lo va a determinar la autopsia”.
Cuando lo consultaron por la identidad de la víctima, contestó que “está identificada. Es menor de edad y por eso no les voy a dar el nombre. Ya han sido notificados sus familiares”. Además, el Fiscal confirmó que el acompañante es un hombre de 26 años que fue trasladado al Hospital Rawson. Actualmente, Nicolás Schattino espera “el radiograma enviado por personal policial al Hospital Rawson a los fines de que nos informen el estado de salud”.
Por último, el Fiscal de UFI Delitos Especiales expresó que están “estableciendo si hubo una falla humana o mecánica, teniendo en cuenta que no hay testigos del hecho y tampoco se encuentra ninguna frenada en el lugar”. Desafortunadamente, no encontraron “ningún tipo de cámaras en ese lugar teniendo en cuenta que no hay ninguna casa, tampoco se pueden observar cámaras del CISEM”, comentó Nicolás Schattino.
RELACIONADO:
/contenido/6893/chirino-la-justicia-de-san-juan-es-la-peor-del-pais
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
El martes empezó el VIII Congreso de la Biodiversidad en San Juan organizado por Azara y la UNSJ con apoyo de la Secretaría de Ambiente. El evento tendrá 4 jornadas destinadas a científicos y estudiantes de carreras afines.
Así lo confirmó Juan Valiente en conferencia de prensa, luego de algunos días para investigar bien, se decidió ese día para hacer la denuncia y continuar con el proceso contra las apuestas ilegales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
En las estaciones de servicio de YPF los precios oscilan entre los $1222 y los $1438 pesos. Mientras que en las estaciones de Shell, los distintos combustibles cuestan entre $594 y $1543 pesos.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.