
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.
Política12/05/2025
Lu Soria


En los últimos días crecieron los cruces entre dirigentes de La Libertad Avanza y el PRO por el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso de la Nación. Al respecto, Enzo Cornejo subrayó que “perdimos la gran posibilidad de tener una medida ejemplificadora en Argentina”. A continuación se refirió a los análisis que se generaron sobre el fracaso del proyecto: “escucho quién ganó y digo: “perdió la Argentina”. Hubo 36 senadores en línea con los corruptos. Perdió un trabajo de más de 9 años donde arrancó Silvia Lospennato en ese momento. En cada provincia se constituyó un grupo de autoconvocados. Era un pedido de la sociedad y lamentablemente no lo hubo”.


Como político hizo una autocrítica y expresó que “se nos tiene que caer la cara de vergüenza”. A la hora de señalar a los responsables, aseguró que no culpa “a los 2 misioneros que cambiaron el voto a último momento. Culpo a los 36 senadores que apoyaron a los corruptos para que puedan seguir siendo políticos en ese país”.
Por otra parte, al recordar el fracaso de Ficha Limpia dijo que la ciudadanía debe “saber que cuando uno elige las autoridades para que nos representen tenemos que saber qué hay que elegir, que esas personas nos van a representar, porque después viene la queja. Hay que hacer valer el voto para que podamos cumplir y tener ese derecho de participar en las cuestiones del Estado”.
Las acusaciones de Macri
La caída de Ficha Limpia en el Congreso de la Nación dinamitó el vínculo entre La Libertad Avanza y el PRO. Mauricio Macri presidente del PRO apuntó contra el Gobierno Nacional como “el único responsable” del rechazo del proyecto. Cuando lo consultaron por las declaraciones de Macri, Enzo Cornejo expresó que “cada uno se tiene que hacer cargo de sus dichos. La verdad que hubo 36 personas que se sientan en sus bancas y tienen la responsabilidad ante las personas que dejaron de creer en la política. Fueron 36 esas personas que fueron en contra de la sociedad”.
Por último, expresó que “los acuerdos se logran si tenemos la misma mirada del país. Si han cambiado los valores, la mirada de uno u otro va a ser difícil construir la alianza” entre La Libertad Avanza y el PRO. Por su parte, espera “que haya mayor diálogo y se logren los consensos necesarios que nos permitan avanzar. Quiero que podamos lograr una Argentina diferente”.
RELACIONADO:
/contenido/6866/enzo-cornejo-no-podemos-juntarnos-por-2-votos

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.