
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.
Política12/05/2025En los últimos días crecieron los cruces entre dirigentes de La Libertad Avanza y el PRO por el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso de la Nación. Al respecto, Enzo Cornejo subrayó que “perdimos la gran posibilidad de tener una medida ejemplificadora en Argentina”. A continuación se refirió a los análisis que se generaron sobre el fracaso del proyecto: “escucho quién ganó y digo: “perdió la Argentina”. Hubo 36 senadores en línea con los corruptos. Perdió un trabajo de más de 9 años donde arrancó Silvia Lospennato en ese momento. En cada provincia se constituyó un grupo de autoconvocados. Era un pedido de la sociedad y lamentablemente no lo hubo”.
Como político hizo una autocrítica y expresó que “se nos tiene que caer la cara de vergüenza”. A la hora de señalar a los responsables, aseguró que no culpa “a los 2 misioneros que cambiaron el voto a último momento. Culpo a los 36 senadores que apoyaron a los corruptos para que puedan seguir siendo políticos en ese país”.
Por otra parte, al recordar el fracaso de Ficha Limpia dijo que la ciudadanía debe “saber que cuando uno elige las autoridades para que nos representen tenemos que saber qué hay que elegir, que esas personas nos van a representar, porque después viene la queja. Hay que hacer valer el voto para que podamos cumplir y tener ese derecho de participar en las cuestiones del Estado”.
Las acusaciones de Macri
La caída de Ficha Limpia en el Congreso de la Nación dinamitó el vínculo entre La Libertad Avanza y el PRO. Mauricio Macri presidente del PRO apuntó contra el Gobierno Nacional como “el único responsable” del rechazo del proyecto. Cuando lo consultaron por las declaraciones de Macri, Enzo Cornejo expresó que “cada uno se tiene que hacer cargo de sus dichos. La verdad que hubo 36 personas que se sientan en sus bancas y tienen la responsabilidad ante las personas que dejaron de creer en la política. Fueron 36 esas personas que fueron en contra de la sociedad”.
Por último, expresó que “los acuerdos se logran si tenemos la misma mirada del país. Si han cambiado los valores, la mirada de uno u otro va a ser difícil construir la alianza” entre La Libertad Avanza y el PRO. Por su parte, espera “que haya mayor diálogo y se logren los consensos necesarios que nos permitan avanzar. Quiero que podamos lograr una Argentina diferente”.
RELACIONADO:
/contenido/6866/enzo-cornejo-no-podemos-juntarnos-por-2-votos
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.