
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad firmaron un convenio para capacitar a docentes y no docentes en actuación ante sismos. El plan cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Protección Civil.
Locales11/04/2025Con el objetivo de reforzar la preparación ante posibles emergencias, el Gobierno de San Juan lanzó un plan de prevención y concientización sísmica destinado a todo el personal del sistema educativo provincial. El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, con la participación de la Dirección de Protección Civil.
San Juan es una de las provincias con mayor actividad sísmica del país. Frente a esta condición geográfica, la prevención en el ámbito escolar se vuelve una prioridad. En ese marco, autoridades provinciales presentaron el “Plan de Prevención y Concientización Sísmica en el Ámbito Educativo”, que apunta a capacitar a docentes y no docentes en protocolos de acción y contención ante un evento sísmico.
El programa estará a cargo de la Dirección de Protección Civil, que desarrollará una serie de encuentros técnicos y prácticos. Las jornadas incluirán formación especializada, elaboración de material didáctico, monitoreo de las actividades y evaluación de los procesos formativos. En ellas participarán expertos en sismología, docentes y coordinadores de emergencia.
Por su parte, el Ministerio de Educación pondrá a disposición los espacios escolares para llevar adelante las capacitaciones, además de garantizar la asistencia del personal destinatario. La meta es que las comunidades educativas estén preparadas para actuar con eficacia y seguridad ante cualquier eventualidad.
“Estas acciones reflejan una política pública enfocada en la prevención y el cuidado. La seguridad también se construye desde el aula”, destacaron desde el Gobierno provincial.
La firma del convenio fue encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado. Estuvieron acompañados por el director de Protección Civil, Carlos Heredia; la secretaria General de Educación, Mariela Luege; y la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Liliana Nollen.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.