
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Durante la noche del jueves 10 de abril, una multitud comenzó a esperar afuera de la sede de ANSES ubicada en la intersección entre las avenidas La Rioja y Libertador. A lo largo de la mañana de este viernes, cobrarán jubilados, pensionados y beneficiarios de distintas asignaciones, entre ellas la Universal por Hijo, por Embarazo, por Prenatal y Maternidad y de Pago Único (por Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
Este viernes 11 de abril, antes de que se hicieran las 8 horas, el periodista de Elementos FM Víctor Saavedra se acercó a la entrada de ANSES y conversó con varias de las personas que esperaban, entre ellas jubilados, jubiladas y usuarias de sillas de ruedas. Una de ellas denunció que pese a que ANSES abre a las 8 horas, faltaban cinco minutos para ingresar y "todavía no abrían la puerta". Una jubilada alertó al móvil de Elementos FM que está esperando desde las "20 horas del jueves", es decir, llevaba doce horas esperando y reclamó que "ni siquiera nos dejan pasar al baño".
RELACIONADO:
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
Presumen una falla en el sistema de calefacción. La inhalación de monóxido de carbono habría provocado la muerte de cinco integrantes de una familia. Un bebé fue hallado con vida y trasladado al hospital.
El balonmano tiene una nueva prueba, en este caso de local para poder mostrarse ante su gente y poder demostrar el trabajo que se viene realizando en ambas ramas.
Un informe del CEPA revela que desde la asunción de Javier Milei en noviembre de 2023, el empleo estatal se redujo en 52.340 puestos, lo que representa una caída del 15,2 %. El ajuste afectó especialmente a empresas públicas y organismos clave como Télam, ANSES y CONICET.
En el debut del último y crucial semestre para los de Concepción, dejaron una sensación agridulce para el hincha, ya que mostró mejoría pero otra vez varias falencias.