Becas Progresar: Abrieron las inscripciones

A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.

Nacionales01/04/2025Daiana CoriaDaiana Coria
becas
progresar

Este lunes 31 de marzo, el Gobierno oficializó, a través del Boletín Oficial de la República Argentina, la apertura de las inscripciones para la beca progresar en todos sus niveles.

El progresar nivel obligatorio está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria cuyos ingresos y de su grupo familiar no sean superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478. Los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de abril del 2025.

Por otro lado, la línea "educación superior", comprende a estudiantes ingresantes de entre 17 y 24 años de edad, hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin limite de edad para estudiantes de enfermería. Los alumnos podrán inscribirse hasta el 20 de abril de 2025.

Y por último, quienes quieran inscribirse a la línea "progresar trabajo" podrán hacerlo desde el 21 de abril de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2025

Los alumnos que resulten beneficiarios cobrarán un monto mensual de 35mil pesos. Cabe recordar que a los estudiantes del nivel obligatorio e ingresantes de carreras universitarias les será retenido un 20% hasta acreditar el cumplimiento de la regularidad que está validada por tres certificaciones institucionales. Por lo que perciben 28mil pesos.



Te puede interesar
Blanca-Osuna-sesion-fmi

Blanca Osuna: “La Argentina prácticamente es la única democracia del mundo sin presupuesto”

Daiana Coria
Nacionales08/08/2025

La diputada nacional por Entre Ríos y vicepresidenta de la Comisión de Educación defendió la media sanción al proyecto de financiamiento universitario y cuestionó el “discurso hipócrita” del Gobierno en materia fiscal. Advirtió que las universidades atraviesan una situación “crítica” y que el presidente Milei “no tuvo ni tiene intención de presentar un presupuesto”.

Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.