
la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.
El jóven piloto sanjuanino que empezó un 2025 incierto en su continuidad, tuvo algunos ofrecimientos que empiezan a encarrilar su temporada.
Deportes08/04/2025
Federico Oliva
Este año para el "Colo" Roca tuvo muchos inconvenientes, falta de presupuesto sobre todo para encarar estás dos primeras fechas en el top race series, entre algunos otros factores. Lo bueno es que parece llegar otra categoría interesada en contar con él de cara a las próximas semanas.
Tras ser consultado el pasado fin de semana si estaría presente en la categoría que tenía su fecha en Rosario, y nuevamente confirmar que no lo podría hacer, parecía que sería otro año difícil, sin embargo fue el propio piloto que nos adelantaba la posibilidad casi concreta de estar en alguna otra categoría del automovilismo nacional.
Juan Cruz nos comentaba que los ofrecimientos podrías ser en el TN APAT, ex Turismo Nacional, que luego del TC (Turismo Carretera), se planta como la segunda en importancia y popularidad. La chance de la clase 2 es fuerte, también algo de la clase 3, pero a estar atento a esto.
La otra posibilidad fuerte es estar presente en el TC Pista Moura, principal categoría telonera del mítico TC Moura que se corre hace años en La Plata, conlleva de muchos pilotos de primer nivel y un público muy seguidor.
Los próximas días serán claves para saber si realmente estos ofrecimientos terminan siendo concretos y el sanjuanino puede subirse a alguno de estos vehículos para seguir creciendo en el deporte motor argentino.


la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

Otro caso sacude a la disciplina local, en plena lucha contra la violencia se genera un nuevo caso que hace suspender momentáneamente la actividad.

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

La "Academia" no pudo revertir la serie ante Flamengo pese a tener uno más casi todo el segundo tiempo, Rossi fue la figura del "Fla" y lo llevó a la final.

El domingo 9 de noviembre, el majestuoso paisaje del Alto del Colorado, en el departamento de Ullúm, será el escenario de este desafío deportivo que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del ciclismo.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El magíster en Salud Pública advirtió sobre una “alerta sanitaria grave” en Argentina por la caída en las coberturas de vacunación. Señaló que el país pasó de tener una de las tasas más altas del mundo a menos del 50%, y responsabilizó al Gobierno por “ausentarse de la salud pública”.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

Germán Romero, director Instituto de Estadisticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, impulsada por alimentos y bebidas y alertó sobre la pérdida del poder adquisitivo.