José Villa: "Los legisladores sanjuaninos votan con Milei"

El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".

Política01/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.55.26

Después de un largo distanciamiento, José "Pepe" Villa, Secretario General de UPCN San Juan se encontró con Eduardo Cabello, presidente de CGT San Juan, en la sede regional de la CGT. En este encuentro, UPCN regresó a la mesa de la CGT. Durante la reunión se habló sobre el próximo paro del 10 de abril convocado por la CGT, que tendrá como escenario principal a las calles porteñas que rodean el Congreso de la Nación.

En una entrevista con Daniel Solar de Elementos FM, José "Pepe" Villa confirmó su participación en "el plenario de la CGT. No iba, estoy viejo. Iba de vez en cuando". Su participación surgió por la "recesión y la situación difícil del país", aclaró Villa. Para el 10 de abril, confirmaron "todos los gremios creo. Por supuesto que CTERA no está. UTA creo que se adhiere al paro. El comercio no está, pero, me imagino que se adherirá. Van a estar todos, no en los lugares de trabajo. Hay otros sindicatos que tienen otras cosas", confirmó.

A continuación, habló sobre cómo procederán desde UPCN y aclaró que "somos un solo sindicato y en San Juan corresponde quedarse en casa, sin asistencia a los lugares del trabajo. El día de paro, hasta las 12 de la noche es una cosa y después hay paro sin asistencia a los lugares de trabajo". 

Al referirse a la situación actual que se vive en la provincia, José Villa expresó: "recién escucho al Gobernador, que dice que no le llegan fondos, en la cantidad que antes llegaban a la Provincia. No llegan fondos suficientes para obras, para esto, es verdad, Pero, los legisladores votan con Milei". Cuando le preguntaron por los votos de Nancy Picón, la diputada que responde a Orrego, Villa contestó que es un ejemplo "de lo que estoy diciendo, que tienen que ponerse de acuerdo y decidir por San Juan, no por Milei, que está destruyendo a las provincias. El Gobierno Nacional es totalmente unitario, el federalismo no existe, salvo para comprar voluntades, nada más". En esta misma ocasión, Villa dijo que si "seguimos apretando a los trabajadores y jubilados de las provincias, teniendo en cuenta una estafa que ha habido con Libra, seguimos igual. Seguimos en lo mismo con los fondos buitres".

Por su parte, José Villa aseguró que está "dispuesto a acompañar todos los gobiernos que pasaron por San Juan. Pero, dicen que ha bajado la pobreza, lo sacan todos los medios y la gente le cree a los medios. No hay que escuchar radio, leer diarios, ni ver televisión. Todos mienten. Están pagados por la pauta". Especificó que los medios a los que se refiere provienen de CABA, pero trascienden la capital: "como el grupo Clarín". A José Villa le molestó "que digan que todos los sindicalistas son corruptos, algunos seremos, otros no. Hay periodistas que son corruptos. Los políticos son corruptos, esos están más cerca, porque votan". Brindó un ejemplo y mencionó al senador correntino, "López, que presentó un proyecto y él mismo votó en contra. Estamos en una democracia que no es democracia. Cuando se promete una cosa en campaña y se hace otra en Gobierno, se acabó la democracia, porque uno vota lo que prometen en campaña". 

Por último, el Secretario General de UPCN San Juan consideró que en el pasado, "a pesar de tener un Gobierno que se decía justicialista, cosa que para mí no era, ahí teníamos una diferencia". A través de esa expresión, se refirió a "Sergio Uñac, Gioja, todos los gobernadores que han pasado. El tema es que en el orden nacional tenemos cosas importantes que decir: los jubilados hace tiempo que vienen perdiendo con los sueldos, igual que los despidos en la actividad privada, a esa gente hay que defenderla. ¿Qué tiene que ver el Gobierno Provincial con esa gente? Quien cortó la obra pública es el Gobierno Nacional, hay que echarle la culpa y que el Gobierno del momento entienda cuál es la actitud que debe tomar un sindicato y nosotros acompañar a la gente que está sufriendo, que no le alcanza, no tiene trabajo, con la cantidad de despidos que hay, con obras a medio terminar porque no llegan los fondos suficientes".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-03-31 at 11.45.08Eduardo Cabello: "El paro es al Gobierno Nacional de Milei"
Intendentes de UxPReuniones de 11 intendentes, del Consejo Provincial del PJ y la CGT movilizan al peronismo

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.05.00

Francos: "Santiago Caputo no tiene firma ejecutiva"

Lu Soria
Política28/04/2025

El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".

WhatsApp Image 2025-04-23 at 09.13.04

Lilia Lemoine: "Milei es el amor de mi vida"

Lu Soria
Política23/04/2025

La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 11.05.28

Soledad Aramendi: "Muy poca gente fue a votar"

Lu Soria
Política15/04/2025

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-28 at 08.56.41

Horacio Lucero: "No quiero generar un estigma"

Lu Soria
Locales28/04/2025

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.